Economista Minimalista: Blog de Finanzas Personales.
¿Qué es un pagaré bancario?
Quizás
una de las preguntas que más nos interesen en nuestra vida es en
relación a donde poner nuestro dinero a que crezca, en virtud de que el dinero
cuesta trabajo obtenerlo y queremos que no este estancando así como
también lo hacemos por seguridad ante un robo, o simplemente para que no pierda valor el dinero por la inflación, generalmente el primer
lugar en el que pensamos son los bancos, estas instituciones ofrecen una
serie de instrumentos, siendo los más populares los pagarés, CEDES,
mesa de dinero, fondos de inversión e incluso algunos manejan una casa
de bolsa, sin embargo, en este caso hablaremos de los pagarés los cuales
son los instrumentos más comunes y fáciles que ofrece cualquier banco.
El
pagaré bancario es una inversión en la que usted da su dinero al banco
de su preferencia, en cual a su vez el banco se compromete a
regresarle su dinero en la fecha pactada siendo generalmente 7, 28, 90,
180 y 366 días el dinero más un interés.
Generalmente, el pagaŕe bancario no cobra comisión por hacer uso de esta inversión, además muchos bancos a través de la banca en línea o banca móvil permiten crearlo sin la necesidad de tener que ir a sucursal, lo cual es muy practico, igualmente los montos son los más accesibles a comparación de otros instrumentos de inversión en los bancos, además al momento de recibir tu dinero el banco en México tendrá la obligación de retenerte el impuesto.
Ejemplo: un pagaré bancario a un año con una tasa de interés de 5 % por una cantidad de 10,000 pesos. Al final del año la persona obtendría 10,500 antes de impuestos.
Ventajas de los Pagarés.
1. Bajo riesgo.
2. Rendimientos establecido.
3. Conocimiento de lo que obtendrás de interés al realizar la inversión
4. La inversión se encuentra respaldada por el seguro del IPAB hasta por 400,000 UDIS, aproximadamente 2, 578,066,40 pesos.
5. No necesitas saber o conocer de inversiones.
6. Montos muy bajos respecto a otros instrumentos.
7. Conoces el plazo de acuerdo a tus necesidades (7, 28, 90, 180 y 366 días).
Desventajas.
1. Rendimientos bajos.
2. Generalmente no superan la inflación.
3. Problema
de liquidez, en algunos pagarés no puedes retirar tu dinero antes de la
fecha pactada, en otros casos pagarás una penalidad por retirarlo antes
y no es barata, esto si tienes la necesidad de sacarlo.
![]() |
En palabras simples, el pagaré es un buen mecanismo para tener invertido el dinero si deseamos tenemos
una baja aversión al riesgo y
desconocemos de las inversiones, ideal en el corto plazo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Deja un comentario!