Economista Minimalista: Blog de Finanzas Personales.
Clase Media en México porcentaje e ingreso.
En los últimos días he estado viendo en distintas redes sociales, diversas infografías e información respecto a la clase media en México en relación a ¿Cuánto se debe ganar para formar parte de ella?, ¿Cuánta clase media existe en México? y ¿La gente se cree clase media sin formar parte de ella?, por lo cual en el siguiente post vamos a mencionar algunas características de la clase media mexicana, contestando a las preguntas antes mencionadas. Comúnmente se le conoce como clase media, a la clase social que se encuentra por debajo de la alta y por encima de la baja en relación a su condición económica.
Para resolver las preguntas mencionadas nos basaremos en informes de instituciones y organismos con el fin de poder recopilar la información más precisa, por lo cual, en el primer momento nos basaremos en información de la OCDE, organismo internacional de cual México hace parte y en segundo lugar del INEGI, instituto de estadística en el País.
¿Qué es la clase media?
De acuerdo al sitio Ecured (2020, julio 7) la clase Media, es “la instancias del sistema de clases, designa a aquellos individuos que justamente ostentan un nivel socioeconómico medio. Se trata de un sector heterogéneo ubicado entre la clase obrera o clase baja y la clase alta”.
¿Qué es la OCDE?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico por sus siglas, es de acuerdo a la OCDE (2020, julio 7) es una “organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas”. Es decir, la OCDE es un organismo internacional cuyo principal objetivo es tener una coordinación de las políticas económicas y sociales de los países miembro. En la cual México forma parte de ellas.
De acuerdo a la OCDE la clase medía es definida como las personas de un país que tienden ingresos entre el 75 % y 200 % de la media nacional.
Figura I. Porcentaje de las personas que pertenecen a la clase media y las personas qué creen pertenecer a la clase media en los países de la OCDE en 2017. Fuente OECD.
En la imagen anterior podemos apreciar que la clase media mexicana abarca el 45 % de la población, es decir, de cada 100 personas que existen en el país 45 pertenecen a esta clase social, por otro lado nos muestra que la clase media es muy baja respecto a otros países de la OCDE, lo cual en parte explica que en México no exista un consumo interno como en otros países y como una de las situaciones a mejorar.
Al mismo tiempo aquí nos ayuda a explicar que mucha gente que piensa que esta en la clase media y no lo es, las estadísticas nos mencionan que 62 % de la población creé estar ahí, cuando solo esta el 45 %, es decir existe una diferencia de 17 %, lo cual posiblemente sea gente del estrato más bajo la que piense estar en esa condición.
Además Forbes México (2019) menciona que el ingreso medio en México es “ 7,128 pesos, por lo que si tiene ingresos entre 5,346 y 14,256 pesos” perteneces a la clase media, el cual se basa en los parámetros de la misma OCDE.
¿Qué es el INEGI?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un instituto u organismo gubernamental mexicano autónomo que se encarga de la información estadística y geográfica de un país, posiblemente sea conocida principalmente por hacer los censos y la elaboración de los índices nacionales de precios al consumidor y al productos, con los cuales se mide la inflación.
Figura II. Hogares y personas por clases sociales en México en el 2010. Fuente INEGI.
De la cual destacamos que en México en el 2010, la clase medía abarca cerca del 42,42 de los hogares, es decir de 100 hogares 42.2 son clase medía, y si el ingreso es por persona de cada 100 personas 39.16 son clase media, por lo cual se puede apreciar que cerca de 40 en términos prácticos es clase media.
Conclusión.
La clase media es entendida, como la clase social que se encuentra entre los ricos y pobres, es decir tienen un nivel socioeconómico medio.
Para acceder a la clase media una persona debe ganar entre 5,346 y 14,256 pesos mensuales, si su ingreso es superior o inferior a el, pertenece a una clase social distinta, en el primer caso a la alta y en el segundo caso a la baja.
En México la clase media es del 45 % de la población de acuerdo a la OCDE y en el caso del INEGI el 42.2 % de los hogares.
En México más personas de las que forman parte de la clase media dicen pertenecer a ella misma, dado que de acuerdo a lo mostrado hay 45 % de clase media, pero 62 % dice pertenecer a ella, es decir 17 % se equivocan.
Referencias.
Ecured. (2020, julio 7). Clase Media. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Clase_media
Forbes México (2019). ¿cuánto debes ganar en México para pertenecer a la clase media?. Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/cuanto-debes-ganar-en-mexico-para-pertenecer-a-la-clase-media-o-alta/
INEGI. (2020, julio 7, junio 4). Cuantificando la clase media en México: un ejercicico exploratorio. Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/investigacion/cmedia/doc/cmedia_resumen.pdf
OCDE. (2020, julio 7). ¿Quiénes somos?. Recuperado de: https://www.oecd.org/acerca/
OECD. (2019). Under Pressure: The Squeezed Middle class. Recuperado de: https://www.oecd.org/els/soc/OECD-middle-class-2019-main-findings.pdf
Etiquetas: Clase media en México, clase media en México porcentaje, clase media México OCDE, clase media México INEGI, ingreso para ser clase media, clase media mexico características, cuanto gana la clase media en mexico, sueldo clase media.