Páginas

Inversiones

Descubre más acerca sobre las priincipales inversiones que existen..

Economía

Aprende más de los sucesos ecónomicos que actualmente ocurren.

Tarjetas de crédito sin anualidad

Descbre cuales son las mejores tarjetas de crédito en México sin anulidad, recuerda que no es necesario pagar una mebresía para poder hacer uso de ellas y algunas con beneficios por usarla.

Consejos para obtener tu primera tarjeta de crédito.

Una de las situaciones más raras al momento de solicitar tu primera tarjeta de crédito, es en relación a que la institución crediticia en la que solicites te pedirá historial crediticio, por lo cual aqui te mencionamos algunos consejos que te serán de mayor utilidad a fin de obtener más facilmente tu primera tarjeta de crédito.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Sigue a Economistaminimalista.com en las principales redes sociales en la que se encuentra, esto con la finalidad de poder más contenido y llegue a más personas.

¿M2Crowd: Opiniones, rendimientos y riesgos en 2025?


¿M2Crowd: Opiniones, rendimientos y riesgos en 2025?

 

M2CROWD es seguro, M2CROWD es confiable, M2CROWD, invertir en M2CROWD, vale la pena M2CROWD, inversiones M2CROWD, crowdfunding, crowdfunding México,

¿M2CROWD es confiable?



 

¿Qué es M2Crowd? 

M2CROWD es una plataforma de crowdfunding o también conocido como fondeo colectivo, el cual consiste en que diversos inversionistas  fondean dinero para un proyecto determinado, en este caso es crowdfunding inmobiliario,  en virtud  de que se enfoca en tema inmobiliario como construcción de departamentos, casas y oficinas principalmente en la plataforma de M2CROWD.

Es decir M2CROWD se encarga de recolectar dinero de los inversionistas que prestará a los desarrolladores  para construir inmuebles, y estos a cambio le darán una tasa de interés a los inversionistas mayor a las de los bancos o cetes. Por lo cual, M2CROWD tendrá que aprobar proyectos que tengan viabilidad y pedir que existan garantías que superen el préstamo para en el caso hipotético de impago tener con qué pagar a los inversionistas.

¿Las inversiones en M2CROWD tienen un riesgo? 

Todas las inversiones tienen un riesgo en mayor o menor  medida y está relacionado con el rendimiento,  en el caso de M2CROWD los rendimientos  son de 13 % hasta 20 % anual, aunque depende del proyecto, además M2CROWD se encarga de pedir una  una garantía que respalde la inversión o incluso más,  para que encaso de no pagar M2CROWD puede pagarles a los inversionistas, al ser bienes raíces estos pueden verse afectados por factores externos e internos. Pero en general los bienes raíces tienden a subir con el paso del tiempo.

En mi opinión, el fondeo colectivo inmobiliario es de los mejores dado que los rendimientos están por  encima de la inflación, siendo en el momento de publicar este artículo el proyecto con la tasa baja es de   más  del 13 % y el mayor a 17 % cuando en los bancos en su mayoría es menor a 5 %, en el caso de otros sistemas de fondeo colectivo como negocios, hoteles o préstamos personales la existencia de una garantía respalda tu inversión.

¿Cuál es su monto mínimo?

El monto mínimo de inversión depende del proyecto, generalmente los proyectos pueden pedir un mínimo de 3,000 o 5,000 pesos, pero me tocó ver algunas veces unos de 1,000 pesos.

Algunos proyectos podrán tener montos altos para poder invertir pero ofrecerán un  rendimiento mucho mayor e incluso un retorno de dinero en menor tiempo.


¿M2CROWD es seguro?

Sí, M2CROWD es seguro, primero fue de las primeras instituciones en ser autorizadas para operar bajo la ley Fintech, además de estar afiliada a la AFICO.

No obstante, no existe un seguro como en las inversiones del banco o sofipos, donde todo recae en el proyecto y en su defecto en la garantía.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Rendimientos atractivos y mayores a cetes, pagarés o fondos de inversión de deuda.

  • Montos mínimos de inversión.

  • Garantía en las inversiones.

  • Mercado secundario.

¿Cuáles  son sus desventajas?

  • Probabilidad de retraso en  pagos.

  • Liquidez del mercado secundario.

¿Opinión de  M2CROWD?

Mi opinión acerca de M2CROWD es positiva, te permite invertir en bienes raíces desde montos accesibles en bienes raíces y sus rendimientos son altos respecto a inversiones como cetes o pagarés bancarios, teniendo en cuenta que a diferencia de otros formas de fondeo colectivo existe una garantía en tu inversión.

No obstante no te recomiendo invertir solo en un proyecto, ya que en cualquier proyecto que inviertas existe la  posibilidad de retraso, además de invertir en esta plataforma puede tener problemas de liquidez, lo cual puede ser un problema ya que los plazos son muy largos y ante una emergencia que tengas no lo podrás retirar de manera rápida.


¿Qué es Priority Pass y cómo acceder a salas VIP en aeropuertos?

 ¿Qué es Priority Pass y cómo acceder a salas VIP en aeropuertos?



Priority Pass ¿Vale la pena pagar más por comida en tu espera?

Imagina que estás en la siguiente  situación: llegas al aeropuerto, pero en lugar de buscar un asiento incómodo o pagar precios ridículamente costosos por alimentos y bebidas , entras a una salón  VIP, en el cual puedes beber bebidas como una cerveza, un vino o simplemente un café, comes algo de comida  a la carta o buffet y además tienes la oportunidad de relajarte en un sillón cómodo con internet rápido. No, no necesitas volar en primera para vivir esta experiencia,  ni tener una tarjeta de crédito exclusiva con una anualidad ridícula. Solo necesitas algo llamado tener una membresía Priority Pass.



¿Qué es Priority Pass?


Priority Pass es un programa en el cual a las personas miembro les da el acceso a salas o salones vip en los principales aeropuertos del mundo. Teniendo en 2025 más de 1700 salas vip en todo el mundo.


¿Qué  beneficios tienen las salas vip?

Los servicios ofrecidos pueden variar dependiendo del lugar pero en ellas encontramos:

  • Sala privada para los usuarios.

  • Zonas de trabajo o descanso.

  • Acceso a comida ya sea a la carta o estilo buffet de manera limitada o ilimitada. 

  • Bebidas alcohólicas  como vino, cerveza por mencionar algunos y no alcohólicas como café, té o refresco,  

  •  Wifi.

  • Enchufes de electricidad.

  • Regaderas y baños.

  • Servicios adicionales como bolear zapatos, masajes o pedicure.

  • Periódicos y revistas. 

  • Concierge.

  • Carrito para llevarte a tu puerta de embarque.


¿Cuánto cuesta Priority Pass?

Priority Pass tiene ne tres paquetes:

  1. STANDAR: el cual solo incluye membresía con derecho para poder entrar a las salas, pero cada acceso cuesta 35 dólares e igual por cada invitado. Tiene un costo de 99 dólares anualmente pero el primer año es de 75 dólares.

  2. STANDAR PLUS: incluye 10 accesos anuales, es decir 5 vuelos redondos al año en caso que los utilices en la ida y vuelta, los invitados tienen un costo de 35 dólares por acceso así como  a partir del 11 acceso. Tiene un costo  anual de 329  dólares pero el primer año es de 263 dólares.

  3. Prestige: Incluyen accesos ilimitados para el titular, los invitados tienen un costo de 35 dólares por acceso. El costo es de 469  dólares anuales.

¿Priority Pass es gratis con una  tarjeta?

La membresía Priority Pass tiene costo, pero la forma más fácil de tener una Priority Pass sin costo es mediante una tarjeta de crédito, en posible encontrarla en ciertas  tarjetas de crédito  normalmente del segmento Platinum, Infinitive, Signature o tarjetas American Express, es costo en diferente depende de la tarjeta, además tienes que tener presente  que las condiciones  de acceso para el titular o si es posible incluir invitados sin costo o costo adicional.

Algunas tarjetas de crédito con Priority Pass con la tarjeta Inbursa Platinum, Inbursa Black American Express, American Express Platinum, American Express The Gold Card, American Express The Platinum Credit Card, Banorte Platinum, Banorte Infinitive y Scotiabank Platinum por mencionar algunos casos.

¿Vale la pena Priority Pass?

Priority Pass realmente vale la pena si eres una persona que viaja frecuentemente en avión tanto en vuelos domésticos o internacionales, en virtud de la obtención de beneficios que harán más amena tu estancia mientras estás en el aeropuerto esperando tu vuelo o si por algún motivo tuviste un imprevisto como una conexión larga o si tu vuelo se retrasó . Igualmente cada vez las aerolíneas es más frecuente que no incluyan alimentos y bebidas en vuelos y comer en el aeropuerto la comida tiende a ser  cara, por lo cual creo que es un beneficio que el viajero frecuente lo sabrá aprovechar.

Si es posible la mejor manera es a través de una tarjeta de crédito, en razón de que  el costo es caro si no es mediante  una tarjeta de crédito, y en muchos casos la tarjeta de crédito te dará mejores beneficios.



 

Las 10 Mejores Tarjetas con Cashback en 2025– ¡Recupera Dinero por Cada Compra!

Las 10 Mejores Tarjetas con Cashback en [2025] – ¡Recupera Dinero por Cada Compra!


Tarjetas de crédito con recompensas.


 ¿Qué es el cashback? 

El cashback  es el rembolso en efectivo, es un programa de recompensas en el cual  un porcentaje de tus compras realizadas con tu tarjeta de crédito te es regresado, este puede ser abonado a una cuenta de débito a una tarjeta para su uso, o es aplicado directamente a tu estado de cuenta. Este es un programa que ha ganado gran popularidad recientemente en relación a que es un programa fácil de entender a diferencia de las millas o puntos.


Mejores tarjetas de Cashback en general.


  1. HSB 2 NOW.

Una de las primeras tarjetas en hacer popular este programa de recompensas, te ofrece un 2 % de recompensas en todas las compras que se facturen en el periodo, si bien la tarjeta de crédito no tiene una anualidad, la HSBC 2 Now si te pide un consumo mínimo para exentar, por ello cada mes deberás gastar 3500 mensuales, de lo contrario tendrás que pagar una comisión de 186 pesos mensuales.

  1. Banregio.

Como todas las tarjetas de crédito de Banregio sin anualidad, una de las tasas  más bajas del mercado en su segmento oro, esta tarjeta te da el 2 % de recompensas con la tarjeta digital, aplica también si lo haces en una billetera digital como Gpay o Apple Pay, y un 1 % en todas las compras con la tarjeta física.

  1. Banregio Platinum.

Es la única tarjeta de crédito sin anualidad sin condiciones en México del segmento platinum, tiene como sus principal ventaja que todas tus compras te regresan el 1.25 % de recompensas, una tasa de interés, entre los beneficios principales de visa, es el acceso a la salas vip de The Grand Lounge Vip en el AICM y el AIFA sin costo con 6 accesos al año.

  1. Costco Banamex.

La tarjeta de crédito Costo Banamex es una tarjeta que te regresa el 3 % de las compras en tiendas Costco, y 2 % en cualquier comercio fuera de Costco, su otra ventaja es que te lo toma a precio de efectivo en Costco, sus debilidades es que te cobra una anualidad de 450 pesos más iva cada año, además que su programa de recompensas en estragado a final de año en el estado de cuenta de la tarjeta.


Mejores tarjetas de crédito con  Cashback en categorías.


  1. Santander Like U

Una tarjeta de crédito sin anualidad al hacer un gasto mínimo de 200 pesos, de lo contrario tendrás que pagar de 169 pesos, es importante mencionar que debes tener una cuenta de débito, de lo contrario no te depositarán tus recompensas.

  • 6 % en farmacias.

  • 5 % en restaurantes.

  • 4 % en telecomunicaciones.

  • 1 % en supermercados.

  1. Didi card.

Tarjeta sin anualidad y sin consumo mínimo ni para exentar.

  • 6 % viajes.

  • 6 % autobuses foráneos.

  • 3 % Didi food.

  • 3 % Didi shop.

  • 1 % Didi  viajes.

  • 1 % en todas las demás compras.

  1. Klar platino.

Tarjeta de crédito con anualidad de 1500 más iva, el primer año se puede exentar con un consumo de 60,000 los primeros tres meses, a partir del segundo año te pide un consumo anual de 200,000 pesos.

  • 6 % movilidad.

  • 6 % gasolina.

  • 3 % comunicación.

  • 3 % supermercados.

  • 3 % servicios de entrega.

  • 3 % telecomunicaciones.

  1. Platacard

Adicionalmente tenemos a PlataCard, la cual de momento no te cobra anualidad, te ofrece un Cashback variado, en el cual cada mes cambia, sin embargo para poder aprovechar más el cash son solo en categorías específicas, existe una membresía mensual que te ayuda a generar más cashback  pero no en todos los casos es redituable para el cliente.


El cashback es uno de los mejores programas de recompensas que existen en México, a consecuencia que es un programa que te permite saber fácilmente cuánto puedes obtener, en este caso de las que presentamos lo ideal sería tener al menos dos tarjetas con este programas de recompensas una que te de cashback en todas tus compras y otra que en alguno de las compras que realices normalmente te de un gran porcentaje.


Guardadito Go Banco Azteca: ¿Qué es y Cómo Funciona?

Guardadito Go Banco Azteca: ¿Qué es y Cómo Funciona?

Guardadito Go


 Banco Azteca recientemente ha lanzado un nuevo producto en México, el cual es una tarjeta de prepago en dólares llamado Guardadito Go, un nombre bastante similar a su producto estrella, la cual te da acceso a una tarjeta física y digital visa, la cual puedes usar en cualquier parte del mundo.

La tarjeta prepago Guardadito Go tiene como objetivo que tengas dólares en la cuenta, es importante que conocer que no es una cuenta en dólares, sino por el contrario es una cuenta de prepago, por lo cual tu dinero no estará respaldado por el IPAB, la cual está enfocada en viajes, con ello al momento de viajar te puedes despreocupar del tipo de cambio de esos días, ya que tu ya tienes el dinero en dólares que previamente adquiriste. Es recomendable utilizarla solo en países con moneda en dólares, dado que aunque se puede utilizar en cualquier moneda, se perdería adicional en la conversión a la moneda local.

 En la tarjeta Guardadito Go lo máximo que puedes tener en dólares son 10,000 teniendo un límite transaccional de 30,000 dólares. 


Ventajas


  • Tarjetas. 

Cuenta con una tarjeta física y virtual respaldada por visa, la cual la puedes utilizar en todo el mundo así como opción de bloquearlas.

  • Sin comisiones.

No tiene costo de apertura, costo de plástico, manejo de cuenta o comisión por comprar y vender dólares, no obstante si tiene costo utilizar la tarjeta en cajeros de otro banco que no sean de banco azteca o consulta de saldos.

  • Aplicación.

La compra y venta de dólares a través de la app, por lo cual no tendrás que ir a la sucursal a comprar.

  • Tipo de cambio.

Contarás con un tipo de cambio preferencial que si lo haces con dólares físicos en sucursal, por lo cual te podrás ahorrar algo de dinero.





Desventajas

  • No es una cuenta de ahorro.

Es una tarjeta de prepago, no es una cuenta de ahorro, por ello tu dinero no generaría rendimiento alguno.

  • No acepta dólares en efectivo.

Al ser una cuenta que se maneja todo desde la aplicación no acepta depósitos de dólares.

  • Una moneda.

A diferencia de otras monedas de prepago de otros bancos, esta solo maneja dólares.



Requisitos.

  • Ser cliente de Banco Azteca.

Para poder adquirir una Guardadito Go es necesario tener una cuenta en Banco Azteca nivel 4 (no cuentan las cuentas digitales).

  • Ser mayor de 18 años.

Para este producto es necesario tener la mayoría de edad.

  • Tener la aplicación de Banco Azteca.

Es necesario tenerla en virtud que la compra y venta de dólares es por la aplicacion.



¿Cómo comprar o vender dólares?

La única forma que se tiene de momento para adquirir o vender dólares que se tengan en la tarjeta de prepago Guardadito Go es mediante la aplicación en la cuál te da la opción de comprar y vender dólares, los cuales en caso de comprar lo tomará de la cuenta n4 que tengas y en caso de que quieras vender se te depositaran en la misma cuenta.

Como es una cuenta de prepago no se pueden depositar dólares directamente a la cuenta o retirar los dólares en ventanilla, la única forma de retirarlo en efectivo es en algún cajero que disponga dólares en México (generalmente en los destinos de playa en México hay cajeros en dólares) o en el extranjero.


¿Guardadito GO vale la pena?

La Guardadito Go es una excelente opción para las personas que viajan en el extranjero, principalmente a países que usan el dólar estadounidense como moneda principal, ya que te permite adquirir los dólares para que en el momento que estés de viaje no te tengas que preocupar por el tipo de cambio, otro de sus atractivos es que te incluye una tarjeta visa de manera física y virtual para que la puedas usar, además de tener tecnología sin contacto. 

No obstante, existen personas que utilizan la tarjeta de prepago como una cuenta de ahorro en dólares, pero si ese es tu objetivo existen mejores opciones.


¿Sin anualidad y con recompensas? Así es la Tarjeta Banregio

 ¿Sin anualidad y con recompensas? Así es la Tarjeta Banregio

“Solicité la Tarjeta Banregio y Esto Fue lo que Pasó”  “Nadie Me Dijo Esto de la Tarjeta Banregio… Hasta que la Usé”  “¿Sin Anualidad y con Recompensas? Así es la Tarjeta Banregio”  “¿Mito o Realidad? Los Beneficios Ocultos de la Tarjeta Banregio”  “¿Recomendada o No? Mi Experiencia con la Tarjeta Banregio”“La Tarjeta Banregio: ¿Vale la Pena en 2025?”  “Todo lo que Debes Saber Sobre la Tarjeta Banregio (Sin Letras Chiquitas)”  “Tarjeta Banregio: Beneficios Reales y Trucos que Nadie Te Cuenta”  “¿La Mejor Tarjeta de Crédito en México? Así Funciona Banregio”  “La Tarjeta Banregio Explicada en 3 Minutos (Pros y Contras)”
Tarjeta Banregio



Banregio tiene una de las tarjetas de crédito más interesantes del mercado mexicano, que lo definiría como una tarjeta simple, sin anualidad, con recompensas y con meses sin intereses en muchos lugares tanto físicos como virtuales, es por ello que te vamos a platicar sobre los principales beneficios de la TARJETA BanRegio.


Las principales características son:


  • Sin anualidad de por vida.

Disfruta de la tarjeta sin necesidad de pagar una comisión por tenerla o cumplir con algún requisito para poder exentar la anualidad como en otras tarjetas de crédito de otros bancos que te piden tener su nómina o realizar algún consumo mínimo.

.

  • Programa de recompensas.

Disfruta de 2 % de cashback en compras con la tarjeta digital (incluido compras con Google Pay o Apple Pay), 1 % con la tarjeta física, además a diferencia de otras tarjetas las compras a meses sin intereses si te dan recompensas. Además tiene un programa de referidos.


  • Tarjetas.

La Tarjeta Banregio te incluye una tarjeta física personalizada y una tarjeta virtual, además de tener la tecnología sin contacto y compras con Nip para mayor seguridad.


  • Aceptación internacional Visa.

La tarjeta Banregio es respaldada por Visa, por lo cual, la podrás utilizar en México y en el extranjero, además de tener beneficios por parte de Visa al ser una tarjeta de crédito de nivel oro y seguros como protección de compras, garantía extendida y protección de precios.


  • Baja tasa de interés y programa de pagos oportunos.

El CAT promedio es del 46 %,  si bien sigue siendo un CAT alto, es de las más bajas del mercado, además con su programa de pagos oportunos la tasa podrá ir bajando, me ha tocado ver casos de personas con una tasa menor al 20 %.


  • Transferencia de deuda o diferimiento de tu deuda.

En caso que tengas una deuda en otra tarjeta de crédito con un interés alto, la puedes mover a tu tarjeta de crédito BanRegio hasta 24 meses con un descuento del 25 % sobre la tasa que tengas. Por otro lado, te permite diferir tu deuda con una tasa preferencial.


  • Meses sin intereses.

Disfruta de meses sin interés en muchos lugares.


  • Requisitos bajos.

Para ser una tarjeta de crédito del segmento oro los requisitos son menores respecto al ingreso.


  • Fecha de corte:

La Tarjeta de crédito Banregio te permite escoger la fecha de corte con 3 opciones diferentes y por consecuencia la fecha de pago.


ss





Principales desventajas.

  • Banca electronica.

Es necesario tener una cuenta de débito para poder ver la tarjeta en su aplicación.


  • Solicitud burocrática. 

Para finalizar la solicitud de la tarjeta es necesario visitar una sucursal en tu estado, si donde vives no hay un Banregio cerca no te dejará tramitarla, además te pide dos identificaciones oficiales.


  • Promociones nulas o inexistentes.

La Tarjeta de crédito Banregio no cuenta con muchas promociones adicionales a su programa de recompensas en ciertas fechas del año, además los meses sin interés son menores a la oferta a tarjetas de crédito como Banamex, BBVA y American Express.


  • Uso de recompensas.

La única manera para usar la recompensas es pagar con  la tarjeta de recompensas, la tarjeta es dual, ya que si lo retiras en el cajero te cobran el 20 % de isr.



Requisitos.

  • Edad.

Tener entre 18 y 79 años.

  • Ingresos.

Tener percepciones por al menos 10,000 mensuales.

  • Historial crediticio.

Aunque no lo mencionan en su sitio web, esta tarjeta te pide tener un historial crediticio previo.

  • Documentos.

Dos identificaciones con fotografía, comprobante de domicilio y en el caso que se tramite en sucursal también es necesario tener un comprobante de ingresos.




Conclusión.


La Tarjeta de Crédito Banregio es una excelente opción ya que no te cobrará anualidad de por vida, no te pedirá que tengas que realizar un consumo mínimo o tener tu nómina en Banregio para exentar la anualidad, además de un atractivo programa de recompensas con hasta el 2 %, que le sacaras mucho provecho en línea y pagas siempre con una billetera digital como Gpay o Apple Pay, teniendo meses sin interés en diversos sitios tanto en lugares físicos como en línea, siendo otro de sus puntos fuertes la tasa de interés competitiva tanto si para una emergencia tienes que diferir una compra o pasar la deuda de una tarjeta de otro banco.

No obstante, el hecho de tener que ir a una sucursal  de manera física con sus limitadas sucursales que existen en la República Mexicana, tener una cuenta de débito con comisiones o saldo promedio para poder utilizar la banca electrónica y el requisito de tener dos identificaciones es un factor que puede desanimar  a tramitarla.


si deseas tramitar tu Tarjeta Banregio da click aqui