Páginas

Consejos para tramitar tu primera tarjeta de crédito

 


Llega el momento en que te conviertes en adulto y deseas obtener tu primera tarjeta de crédito para poder comprar bienes y servicios, pero lo más posible es que muchos bancos no te la brinden, dado que para una tarjeta de crédito necesitaras de una previa, por ello te doy algunos consejos.
 
  • Tarjetas garantizadas, para mí es la mejor opción, dado que prácticamente te dan una tarjeta de crédito con mínimas condiciones, pero el problema para muchos es que piden depósitos de garantía muy altos. Muchas personas se quejen de que no parece tener sentido, pero es la mejor opción, ya que las tarjetas de crédito bancarias son las que tienen más peso para adquirir posteriores, por ejemplo muchas tarjetas de crédito con beneficios excelentes te pedirán tarjetas de crédito bancarias previas, es decir no cuentas las lineas de crédito de tiendas de departamental o de Fintechs, pero sin embargo ayudan, además que posiblemente al termino del periodo te ofrezcan una tarjeta.
  • Contratar servicios a tu nombre, si todavía vives en familia o vives solo, y tienen contratado algunos servicios como luz, telefonía o internet, algunos de ellos reportan a búro o circulo de crédito, por lo cual puedes decirles que si  pueden poner tu nombre a fin de que el comportamiento lo obtengas.
  • Tarjetas departamentales, las tarjetas departamentales son la forma más fácil de iniciar tu historial crediticio, dado que sus requisitos son más laxos que los bancos y te piden ingresos muy pequeños o nulos. Aclaro que solo aplica a las propias, es decir crédito solo en tienda.
  • Si eres universitario, algunos bancos te otorgan tarjetas de crédito con mínimos requisitos al igual que tiendas departamentales, por lo cual si todavía estudias, es una excelente opción.
  • Créditos personales, muchas empresas, sitios online de prestamos como Fintechs, cajas populares por mencionar algunos te prestan dinero de una forma más fácil, la desventaja es que las  tasas de interés pueden llegar a ser un poco altas, pero  lo importante es que reportan tu comportamiento.
  • Crédito de nomina. Seguramente si eres una persona que recibe su salario en el banco, es posible que tengas un crédito de nomina disponible, puede ser una opción para comenzar experiencia crediticia, además de que te abrirá la oportunidad a nuevos créditos.
  • Nómina en un banco, muchos bancos te ofrecen la posibilidad de al cambiar tu nómina a otro banco, te ofrezcan  una tarjeta, lo cual es una opción a considerar.
  • Uso de tu cuenta de cheques o débito, en muchas ocasiones mantener cantidades considerables de dinero en tu cuenta  de débito e inversiones en determinados bancos, hará que te ofrezcan tarjetas solo por ser su cliente.
 
Conclusión.
Lo ideal que previamente a solicitar una tarjeta de crédito hagas es que tengas  una combinación de los consejos anteriores, esto con la intención de tener una tarjeta de crédito de una manera más fácil y sencilla.
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

¡Deja un comentario!