Páginas

Inversiones

Descubre más acerca sobre las priincipales inversiones que existen..

Economía

Aprende más de los sucesos ecónomicos que actualmente ocurren.

Tarjetas de crédito sin anualidad

Descbre cuales son las mejores tarjetas de crédito en México sin anulidad, recuerda que no es necesario pagar una mebresía para poder hacer uso de ellas y algunas con beneficios por usarla.

Consejos para obtener tu primera tarjeta de crédito.

Una de las situaciones más raras al momento de solicitar tu primera tarjeta de crédito, es en relación a que la institución crediticia en la que solicites te pedirá historial crediticio, por lo cual aqui te mencionamos algunos consejos que te serán de mayor utilidad a fin de obtener más facilmente tu primera tarjeta de crédito.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Sigue a Economistaminimalista.com en las principales redes sociales en la que se encuentra, esto con la finalidad de poder más contenido y llegue a más personas.

¿Qué es el pago para no generar interés en una tarjeta de crédito?

 


Al momento de tener tu primera tarjeta de crédito, o en el caso de ya tenerla, uno de las primeras preguntas que nos pueden surgir al momento de revisar tu estado de cuenta es en referencia a los pago, dado que nos aparecerán al menos dos pagos, siendo en este caso el pago para no generar intereses.

Es el monto de dinero que se tiene que pagar para no generar intereses, es decir, se paga lo que se consume, con la excepción de lo meses sin interés que tengas, donde solo pagaras la parcialidad correspondiente en el caso de tener así como algunas otras promociones.

Vamos a suponer unos ejemplos.

Ejemplo 1. En el mes correspondiente a su periodo de corte, una persona gasto 7,000 pesos, por lo cual de acuerdo a su fecha de pago, tendrá que pagar los 7,000 pesos para no generar interés, ya que de lo contrario, se le cobraran interés por no hacerlo. 

Ejemplo 2. Basándonos en el ejemplo anterior y suponiendo que gasto 7,000 pesos, pero además  realizo una compra a meses sin interés por 12,000 pesos a 12 meses, la persona solamente necesitaría pagar 8,000 pesos, dado que los demás se estarán parcializando cada mes en su corte correspondiente.

Además que al liquidar la cantidad correspondiente en tu caso, se te libera ese dinero para posteriormente utilizarlo.

Conocer a que se refiere el pago para no generar intereses, es de gran utilidad, ya que nos ayudara a poder financiarnos con dinero del Banco y sin tener que pagar por ello, al mismo tiempo que nos servirá como una disciplina para solo pagar lo que se gasta y no utilizarlo de una mala manera, como una extensión de tus ingresos.

¿Qué es una tarjeta de crédito garantizada?

 


 

Una de las situaciones más curiosas al momento de solicitar una tarjeta de crédito por primera vez, es que la mayoría de las veces nos podrán como requisito tener cierto historial crediticio o manejar una tarjeta de crédito previamente, es decir, ocupamos tener una tarjeta de crédito para solicitar una por primera ocasión, por lo cual, para muchas personas o primerizos puede dificultarlo, es por ello que algunas instituciones financieras emiten tarjetas de crédito garantizadas, las cuales son una excelente opción.

 Las tarjetas garantizadas son igual que una tarjeta típica de crédito, pero con ciertas características particulares, primero, en lugar de que el banco te preste su dinero, tu pondrás tu dinero en garantía que servirá como respaldo por la cantidad del crédito. Es necesario precisar que algunas te darán como linea de crédito el total de la garantía que deposites y en otros casos un porcentaje, pero vamos a mirar algún ejemplo.

Supongamos que un banco te pide 10,000 pesos como deposito para otorgarte 7,000 pesos de linea de crédito, por ello, solo podrás utilizar  como máximo 7000 pesos, y en caso de que no pagues ellos se cobraran esa garantía.

Al finalizar un tiempo determinado, en caso de haber obtenido un buen uso y hecho los pagos correspondientes, se te regresara la cantidad de dinero que se dejo en garantía, lo más seguro que tu historial crediticio sea mejor, por lo cual las instituciones financieras te pudran ofrecer tarjetas de crédito sin garantía.

Muchos podrán pensar que este mecanismo no es muy bueno, dado que uno mismo se esta prestando y seria prácticamente como utilizar una tarjeta de débito, pero es una excelente opción para la gente que no tienen historial crediticio o tienen un mal comportamiento en el búro.

Alguno de los aspectos que se deben tener a consideración.

1.  Anualidad. Algunas instituciones financieras pueden cobrar una anualidad por utilizarla.

2.  Garantía. Posiblemente el aspecto más importante, dado que el monto minino puede variar, para muchas personas puede ser difícil solicitar una con un monto minino de 10,000 pesos, pero le es más fácil uno de 3,000 pesos por mencionar un ejemplo

3.  Duración. En algunos casos existe una clausula con un periodo de permanencia minino que generalmente oscila entre los 6 y 12 meses.

4.  Promociones. Al fin de cuenta es una tarjeta de crédito, y como tal  debes buscar si tiene meses sin interés, ofrezca recompensas por aludir algunas situaciones.

5. Marca de aceptación. Generalmente las expiden con los principales emisores a nivel mundial como lo es Visa y Mastercard, pero puede llegar el caso que lo emitan con alguno local o nacional como el caso de Carnet, lo cual si comprar mucho por internet o piensas utilizarla al extranjero no es una buena idea.

 Las tarjetas de crédito garantizadas son una excelente opción para las personas que tienen un mal historial crediticio, no tengan historial previamente o busquen mejorar su score en el buró de crédito.

 

Consejos para tramitar tu primera tarjeta de crédito

 


Llega el momento en que te conviertes en adulto y deseas obtener tu primera tarjeta de crédito para poder comprar bienes y servicios, pero lo más posible es que muchos bancos no te la brinden, dado que para una tarjeta de crédito necesitaras de una previa, por ello te doy algunos consejos.
 
  • Tarjetas garantizadas, para mí es la mejor opción, dado que prácticamente te dan una tarjeta de crédito con mínimas condiciones, pero el problema para muchos es que piden depósitos de garantía muy altos. Muchas personas se quejen de que no parece tener sentido, pero es la mejor opción, ya que las tarjetas de crédito bancarias son las que tienen más peso para adquirir posteriores, por ejemplo muchas tarjetas de crédito con beneficios excelentes te pedirán tarjetas de crédito bancarias previas, es decir no cuentas las lineas de crédito de tiendas de departamental o de Fintechs, pero sin embargo ayudan, además que posiblemente al termino del periodo te ofrezcan una tarjeta.
  • Contratar servicios a tu nombre, si todavía vives en familia o vives solo, y tienen contratado algunos servicios como luz, telefonía o internet, algunos de ellos reportan a búro o circulo de crédito, por lo cual puedes decirles que si  pueden poner tu nombre a fin de que el comportamiento lo obtengas.
  • Tarjetas departamentales, las tarjetas departamentales son la forma más fácil de iniciar tu historial crediticio, dado que sus requisitos son más laxos que los bancos y te piden ingresos muy pequeños o nulos. Aclaro que solo aplica a las propias, es decir crédito solo en tienda.
  • Si eres universitario, algunos bancos te otorgan tarjetas de crédito con mínimos requisitos al igual que tiendas departamentales, por lo cual si todavía estudias, es una excelente opción.
  • Créditos personales, muchas empresas, sitios online de prestamos como Fintechs, cajas populares por mencionar algunos te prestan dinero de una forma más fácil, la desventaja es que las  tasas de interés pueden llegar a ser un poco altas, pero  lo importante es que reportan tu comportamiento.
  • Crédito de nomina. Seguramente si eres una persona que recibe su salario en el banco, es posible que tengas un crédito de nomina disponible, puede ser una opción para comenzar experiencia crediticia, además de que te abrirá la oportunidad a nuevos créditos.
  • Nómina en un banco, muchos bancos te ofrecen la posibilidad de al cambiar tu nómina a otro banco, te ofrezcan  una tarjeta, lo cual es una opción a considerar.
  • Uso de tu cuenta de cheques o débito, en muchas ocasiones mantener cantidades considerables de dinero en tu cuenta  de débito e inversiones en determinados bancos, hará que te ofrezcan tarjetas solo por ser su cliente.
 
Conclusión.
Lo ideal que previamente a solicitar una tarjeta de crédito hagas es que tengas  una combinación de los consejos anteriores, esto con la intención de tener una tarjeta de crédito de una manera más fácil y sencilla.