![]() |
M2CROWD |
¿Qué es M2Crowd?
M2CROWD es una plataforma de crowdfunding o también conocido como fondeo colectivo, el fondeo colectivo o crowdfunding ha tomado relevancia en los últimos años, la cual consiste en que una persona o empresa busca financiamiento para un fin determinado o proyecto, y ese dinero lo buscan a través de un grupo de persona que aportaran su dinero, los primeros les darán un rendimiento a los últimos.
En el caso de M2CROWD, es una plataforma de fondeo colectivo inmobiliario, en el cual los proyectos van orientados a los bienes raíces como pueden ser edificios, departamentos, casas o proyectos comerciales por mencionar algunos casos.
Es decir, M2CROWD se encarga de recolectar dinero de los inversionistas que prestará a los desarrolladores para construir inmuebles, y estos a cambio le darán una tasa de interés a los inversionistas, generalmente este rendimiento es mayor al ofrecido por los bancos y deuda de gobierno. Por consiguiente, M2CROWD tendrá que aprobar proyectos que tengan viabilidad y pedir que existan garantías que superen el préstamo para en el caso hipotético de impago tener con que poder pagar a los inversionistas que creyeron en dicho proyecto.
¿Las inversiones en M2CROWD tienen un riesgo?
Todas las inversiones tienen un riesgo en mayor o menor medida y está relacionado con el rendimiento, en el caso de M2CROWD los rendimientos son de 13 % hasta 20 % anual, aunque depende del proyecto, además M2CROWD se encarga de pedir una una garantía que respalde la inversión o incluso más, para que encaso de no pagar M2CROWD puede pagarles a los inversionistas, al ser bienes raíces estos pueden verse afectados por factores externos e internos, y posiblemente el riesgo más común que exista es que sea atrasen con los tiempos estipulados o en un caso hipotético de impago se retrase los tiempo en lo que intentar usar la garantía para pagar a los inversionistas. Generalmente los bienes raíces tienden a subir con el paso del tiempo por lo cual no existe como tal la probabilidad de que disminuya su valor de la garantía o lo previsto de la venta de los inmuebles.
En mi opinión, el fondeo colectivo inmobiliario es de los mejores dado que los rendimientos son por encima de la inflación, siendo en el momento de publicar este artículo el proyecto con la tasa baja es de más del 13 % y el mayor a 18 % (en este momento hay pocos) cuando en otros instrumentos son menores, y en el caso de otros sistemas de fondeo colectivo como negocios, hoteles o préstamos personales la existencia de una garantía hipotecaria respalda tu inversión.
¿Cuál es su monto mínimo?
El monto mínimo de inversión depende del proyecto, generalmente los proyectos piden un mínimo de 5,000 pesos, pero en algunos momentos o proyectos determinado el monto mínimo puede ser menos, alguna vez me tocó ver un monto de 1,000 pesos.
Algunos proyectos podrán tener montos altos para poder invertir pero ofrecerán un rendimiento mucho mayor e incluso un retorno de dinero en menor tiempo.
¿M2CROWD es seguro? o ¿M2CROWD no paga?¿M2CROWD es un fraude?
Sí, M2CROWD es seguro, primero fue de las primeras instituciones en ser autorizadas para operar bajo la ley Fintech, además de estar afiliada a la AFICO.
No obstante, es importante mencionar que a diferencia de algunos instrumentos de renta fija no existe un seguro tal que proteja la inversión y, en este caso todo recae en el proyecto y en su defecto en la garantía.
¿Cuál son sus desventajas?
La única desventaja de M2CROWD es en relación a que en ciertas ocasiones los pagos pueden tardar más de lo estipulado, ya sea al depositarte lo pagado por el desarrollador o que el desarrollador tarde más de lo estipulado.
Por lo cual en el caso de invertir una cantidad importante de dinero, es recomendable que destines diferentes montos a distintos proyectos, esto con el fin de diversificar.
¿Cuánto se gana en M2CROWD?
En M2CROWD la tasa de rendimiento varía de acuerdo a cada proyecto y en ciertas ocasiones también varía de acuerdo al monto que realices, por ejemplo en el mes de mayo del 2013 los rendimientos oscilan entre el 15 y 19 % anual, no obstante desde que mandan tu dinero para un proyecto y en lo que se fondea totalmente tu dinero se invierte temporal en un fondo de inversión de deuda, por lo cual estarás haciendo rendimientos adicionales, además el esquema de pago también es diferente, dado que hay algunos proyectos que te pagaran tu capital más los interés estipulados al finalizar lo estipulado y hay otros que te pueden pagar rendimientos trimestrales, lo cual es una buena opción.
- Opinión de M2CROWD
Mi opinión acerca de M2CROWD es positiva, te permite invertir en bienes raíces desde montos accesibles en bienes raíces y sus rendimientos son un poco más altos respecto a otros instrumentos de inversión, teniendo en cuenta que a diferencia de otros formas de fondeo colectivo existe una garantía en tu inversión.
Regístrate con nuestra enlace de referido
https://www.m2crowd.com/signup/?ref=66cadef