EconomistaMinimalista: Blog de Finanzas Personales.
¿Qué es Priority pass?
![]() |
Costo Priority Pass. |
Priority Pass es un programa en el cual a las personas miembro les da el acceso a salas o salones vip en los principales aeropuertos del mundo. Teniendo en 2022 más de 1300 salas vip en 148 países del mundo.
¿Que incluyen las Salas Vip?
Los servicios ofrecidos pueden variar dependiendo del lugar pero en ellas encontramos:
- Sala privada para los usuarios.
- Zonas de trabajo, descanso o comida.
- Acceso a comida ya sea a la carta o estilo buffet de manera limita o ilimitada.
- Bebidas alcohólicas como vino, cerveza por mencionar algunos y no alcohólicas como café, té o refresco,
- Wifi.
- Enchufes de electricidad.
- Regaderas y baños.
- Servicios adicionales como bolear zapatos, masajes o pedicure.
- La portabilidad de Nómina no tiene algún costo.
- Periódicos y revistas.
- Concierge.
- Carrito para llevarte a tu puerta de embarque.
*Algunos productos o servicios pueden tener un costo adicional.
¿Cuál es su costo?
![]() |
Priority Pass costo. |
Priority Pass tiene tres paquetes:
- STANDAR: el cual solo incluye membresía con derecho para poder entrar a las salas, pero cada acceso cuesta 32 dólares e igual por cada invitado. Tiene un costo de 99 dólares anualmente pero primer año es de 74 dólares.
- STANDAR PLUS: incluye 10 accesos anuales, es decir 5 vuelos redondos al años en caso que los utilices en la ida y vuela, los invitados tienen un costo de 32 dólares por acceso así como a partir del 11 acceso. Tiene un costo anual de 299 dólares pero el primer año es de 239 dólares.
- Prestige: Incluyen accesos ilimitados para el titular, los invitados tiene un costo de 32 dólares por acceso. El costo es de 429 dólares anuales.
¿Cómo funcionan los accesos?
Generalmente las salas solo te permiten ingresar cuando vas a partir del lugar o estas en una escala, y el acceso es por persona, es decir que si que en un vuelo redondo ingresas en cada aeropuerto serán dos accesos que utilizas, por otro lado en un vuelo con escala en un solo lugar e ingresas en cada uno de ellos gastaras 4 accesos.
En el caso de los invitados depende mucho de como obtuviste membresía, dado que al comprarla directamente por su sitio no te incluyen accesos sin costo, y en las tarjetas de crédito que incluyen la membresía depende de sus politicas, en la mayoría los accesos son solo para el titular pero en algunos casos incluyen invitados.
En caso de que ya no tengas accesos o no te incluya invitados tendrá costo de 32 dólares por persona o invitado.
¿Cómo obtener Priority Pass sin costo?
La membresía Priority Pass tiene costo de acuerdo al número de accesos, generalmente es con accesos ilimitados, 10 accesos o solo la membresía para tener derecho a entrar pero se paga un costo por entrada, la forma más fácil de tener una Priority Pass sin costo es mediante una tarjeta de crédito, algunas tarjetas de crédito de segmento Platinum, Infinitive, Signature o incluso en tarjetas de segmento Gold como en American Express en el caso de las de servicios incluyen el Priority Pass sin costo, por lo cual deberás tener presente que las condiciones de acceso para el titular si es posible incluir invitados sin costo, la mayoría de las tarjetas solo incluyen para el titular y en algunos casos para uno o dos invitados pero he visto que algunas tarjetas llegan a tener ilimitadas para el titular e invitados.
Ten presente que algunas tarjetas no incluyen Priority Pass y por el contrario solo te ofrecen el derecho de entrar a salas vip con los que tenga convenio, por ejemplo en México hay tarjetas que solo te dan derecho a salas de Club Aeroméxico, otras a Salas Beyond o salas con las que cuente el banco como HSBC en el AICM. Igualmente todas las tarjetas del segmento Visa Platinum, Signature o Infinitive te dan derecho a una sala solo en el terminal 1 del AICM al igual que Mastercard con tarjetas Platinum o Wordl Elite.
¿Vale la pena Priority Pass?
Priority Pass realmente vale la pena si eres una persona que viaja frecuentemente en avión tanto en vuelos domésticos o internacionales, en virtud de la obtención de beneficios como comida, bebidas, acceso a regaderas así como la privacidad o simplemente wifi o un enchufe de luz para conectar tu computadora y seguir trabajando. Igualmente cada vez las aerolíneas es más frecuente que no incluyan alimentos y bebidas en vuelos de clase económica o sean muy limitados en clase ejecutiva, por elle es una buena opción para ahorrarse unos dólares y no comprar en la aerolínea o en el aeropuerto, igualmente en los vuelos a escala te ayudara a estar más cómodo así como la posibilidad de bañarte y cargar tus dispositivos electrónicos.
Por lo cual la mejor es con una tarjeta de crédito que incluya el beneficio ya que en muchas ocasiones la anualidad de la tarjeta justifica los accesos a las salas así como poder acumular puntos, cashback o millas y todos los beneficios de una tarjeta de crédito o de servicios.