Páginas

Inversiones

Descubre más acerca sobre las priincipales inversiones que existen..

Economía

Aprende más de los sucesos ecónomicos que actualmente ocurren.

Tarjetas de crédito sin anualidad

Descbre cuales son las mejores tarjetas de crédito en México sin anulidad, recuerda que no es necesario pagar una mebresía para poder hacer uso de ellas y algunas con beneficios por usarla.

Consejos para obtener tu primera tarjeta de crédito.

Una de las situaciones más raras al momento de solicitar tu primera tarjeta de crédito, es en relación a que la institución crediticia en la que solicites te pedirá historial crediticio, por lo cual aqui te mencionamos algunos consejos que te serán de mayor utilidad a fin de obtener más facilmente tu primera tarjeta de crédito.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Sigue a Economistaminimalista.com en las principales redes sociales en la que se encuentra, esto con la finalidad de poder más contenido y llegue a más personas.

¿Qué es Priority Pass?

 EconomistaMinimalista: Blog de Finanzas Personales.

¿Qué es Priority pass?

 

Priority Pass, que es Priority Pass, costo Priority Pass, vale la pena Priority Pass, Priority Pass Mexico,  what is Priority Pass, quel es Priority Pass, Priority Pass gratis, salas vip gratis, salas vip aeropuertos
Costo Priority Pass.


 

Priority Pass es un programa en el cual a las personas miembro les da el acceso a salas o salones vip en los principales aeropuertos del mundo. Teniendo en 2022 más de 1300 salas vip en  148 países del mundo.

¿Que incluyen las Salas Vip?

Los servicios ofrecidos pueden variar dependiendo del lugar pero en ellas encontramos:

  • Sala privada para los usuarios.
  • Zonas de trabajo, descanso o comida.
  • Acceso a comida ya sea a la carta o estilo buffet de manera limita o ilimitada. 
  • Bebidas alcohólicas  como vino, cerveza por mencionar algunos y no alcohólicas como café, té o refresco,  
  •  Wifi.
  • Enchufes de electricidad.
  • Regaderas y baños.
  • Servicios adicionales como bolear zapatos, masajes o pedicure.
  • La portabilidad de Nómina no tiene  algún costo.
  • Periódicos y revistas. 
  • Concierge.
  • Carrito para llevarte a tu puerta de embarque.

*Algunos productos o servicios pueden tener un costo adicional.

¿Cuál es su costo?

Priority Pass, que es Priority Pass, costo Priority Pass, vale la pena Priority Pass, Priority Pass Mexico,  what is Priority Pass, quel es Priority Pass, Priority Pass gratis, salas vip gratis, salas vip aeropuertos
Priority Pass costo.

Priority Pass tiene tres paquetes:

  1. STANDAR: el cual solo incluye membresía con derecho para poder entrar a las salas, pero cada acceso cuesta 32 dólares e igual por cada invitado. Tiene un costo de 99 dólares anualmente pero primer año es de 74 dólares.
  2. STANDAR PLUS: incluye 10 accesos anuales, es decir 5 vuelos redondos al años en caso que los utilices en la ida y vuela, los invitados tienen un costo de 32 dólares por acceso así como  a partir del 11 acceso. Tiene un costo  anual de 299 dólares pero el primer año es de 239 dólares.
  3. Prestige: Incluyen accesos ilimitados para el titular, los invitados tiene un costo de 32 dólares por acceso. El costo es de 429  dólares anuales.

¿Cómo funcionan los accesos?

 Generalmente las salas solo te permiten ingresar cuando vas a partir del lugar o estas en una escala, y el acceso es por persona, es decir que si que en un vuelo redondo ingresas en cada aeropuerto serán dos accesos que utilizas, por otro lado en un vuelo con escala en un solo lugar  e ingresas en cada uno de ellos gastaras 4 accesos.

 En el caso de los invitados depende mucho de como obtuviste membresía, dado que al comprarla directamente por su sitio no te incluyen accesos sin costo, y en las tarjetas de crédito que  incluyen la membresía depende de sus politicas, en la mayoría los accesos son solo para el titular pero en algunos casos incluyen invitados.

En caso de que ya no tengas accesos o no te incluya invitados tendrá costo de 32 dólares por persona o invitado.


¿Cómo obtener Priority Pass sin costo?

La membresía Priority Pass tiene costo de acuerdo al número de accesos, generalmente es con accesos ilimitados, 10 accesos o solo la membresía para tener derecho a entrar pero se paga un costo por entrada, la forma más fácil de tener una Priority Pass sin costo es mediante una tarjeta de crédito, algunas tarjetas de crédito de segmento Platinum, Infinitive, Signature o incluso en  tarjetas de segmento Gold como en American Express en el caso de las de servicios incluyen el Priority Pass sin costo, por lo cual deberás tener presente  que las condiciones  de acceso para el titular    si es posible incluir invitados sin costo, la mayoría de las tarjetas solo incluyen para el titular y en algunos casos para uno o dos invitados pero he visto que algunas tarjetas llegan a tener ilimitadas para el titular e invitados.

Ten presente que algunas tarjetas no incluyen Priority Pass y por el contrario solo te ofrecen el derecho de entrar a salas vip con los que tenga convenio, por ejemplo en México hay tarjetas que solo te dan derecho a salas de Club Aeroméxico, otras a Salas Beyond o salas con las que cuente el banco como HSBC en el AICM. Igualmente todas las tarjetas del segmento Visa Platinum, Signature o Infinitive te dan derecho a una sala solo en el terminal 1 del AICM al igual que Mastercard con tarjetas Platinum o Wordl Elite.

 

¿Vale la pena Priority Pass?

Priority Pass realmente vale la pena si eres una persona que viaja frecuentemente en avión tanto en vuelos domésticos o internacionales, en virtud de la obtención de beneficios como comida, bebidas, acceso a regaderas así como la privacidad  o simplemente wifi o un enchufe de luz para conectar tu computadora y seguir trabajando. Igualmente cada vez las aerolíneas es más frecuente que no incluyan alimentos y bebidas en vuelos de clase económica o sean muy limitados en clase ejecutiva, por elle es una buena opción para ahorrarse unos dólares y no comprar en la aerolínea o en el aeropuerto, igualmente en los vuelos a escala te ayudara a estar más cómodo así como la posibilidad de bañarte y cargar tus dispositivos electrónicos.  

Por lo cual la mejor es con una tarjeta de crédito que incluya el beneficio ya que en muchas ocasiones la anualidad de la tarjeta justifica los accesos a las salas así como poder acumular puntos, cashback o millas y todos los beneficios de una tarjeta de crédito o de servicios.



¿M2CROWD es seguro?

EconomistaMinimalista: Blog de Finanzas Personales.

¿M2CROWD es seguro?

 

M2CROWD es seguro, M2CROWD es confiable, M2CROWD, invertir en M2CROWD, vale la pena M2CROWD, inversiones M2CROWD, crowdfunding, crowdfunding México,
¿M2CROWD es confiable?


 

¿Qué es M2Crowd? 

M2CROWD es una plataforma de crowdfunding o también conocido como fondeo colectivo, el cual consiste en que diversos inversionistas  fondean dinero para un proyecto determinado, en este caso es crowdfunding inmobiliario,  en virtud  de que se enfoca en tema inmobiliario como construcción de departamentos, casas y oficinas principalmente en la plataforma de M2CROWD.

Es decir M2CROWD se encarga de recolectar dinero de los inversionistas que prestara a los desarrolladores  para construir inmuebles, y estos a cambio le darán una tasa de interés a los inversionistas mayor a las de los bancos o cetes. Por lo cual, M2CROWD tendrá que aprobar proyectos que tengan viabilidad y pedir que existan garantías que superen el préstamo para en el caso hipotético de impago tener con que pagar a los inversionistas.


¿Las inversiones en M2CROWD tienen un riesgo? 

Todas las inversiones tienen un riesgo en mayor o menor  medida y esta relacionado con el rendimiento,  en el caso de M2CROWD los rendimientos  son de 13 % hasta 20 % anual, aunque depende del proyecto, además M2CROWD se encarga de pedir una  una garantía que respalde la inversión o incluso más,  para que encaso de no pagar M2CROWD puede pagarles a los inversionistas, al ser bienes raíces estos pueden verse afectados por factores externos e internos. Pero en general los bienes raíces tienden a subir con el paso del tiempo.

En mi opinión, el fondeo colectivo inmobiliario es de los mejores dado que los rendimientos son por encima de la inflación, siendo en el momento de publicar este articulo el proyecto con la tasa baja es de   más  del 13 % y el mayor a 15 % (en este momento hay pocos) cuando en los bancos en su mayoría es menor a 5 %, en el caso de otros sistemas de fondeo colectivo como negocios, hoteles o prestamos personales la existencia de una garantía respalda tu inversión.

¿Cuál es su monto mínimo?

El monto mínimo de inversión depende del proyecto, generalmente los proyectos pueden pedir un mínimo de 3,000 o 5,000 pesos, pero me toco ver algunas veces unos de 1,000 pesos.

Algunos proyectos podrán tener montos altos para poder invertir pero ofrecerán un  rendimiento mucho mayor e incluso un retorno de dinero en menor tiempo.

Regístrate con nuestra enlace de referido

https://www.m2crowd.com/signup/?ref=66cadef

¿M2CROWD es seguro?

Sí, M2CROWD es seguro, primero fue de las primeras instituciones en ser autorizadas para operar bajo la ley Fintech, además de estar afiliada a la AFICO.

No obstante, no existe un seguro como en las inversiones del banco o sofipos, donde todo recae en el proyecto y en su defecto en la garantía.

¿Cuál  son sus desventajas?

La única desventaja de M2CROWD es en relación a que en ciertas ocasiones los pagos pueden tardar más de lo estipulado, ya sea al depositarte lo pagado por el desarrollador o que el desarrollador tarde más de lo estipulado.

Por lo cual recomiendo que diversifiques tus inversiones en la plataforma.

 

¿Opinión de  M2CROWD?

Mi opinión acerca de M2CROWD es positiva, te permite invertir en bienes raíces desde montos accesibles en bienes raíces y sus rendimientos son altos, teniendo en cuenta que a diferencia de otros formas de fondeo colectivo existe una garantía en tu inversión.

Regístrate con nuestra enlace de referido

https://www.m2crowd.com/signup/?ref=66cadef

¿FINSUS es confiable?

 

EconomistaMinimalista: Blog de Finanzas Personales.

¿Finsus es confiable?

 

finsus, financiera sustentable, finsus rendimiento, financiera sustentable rendimiento, es seguro finus, finsus es confiable, finsus sopifo, seguro sopifo, cetes, pagaré, bolsa, invertir en finsus
Finsus es confiable 2022


 

¿Qué es Finsus? 

Finsus es una plataforma de inversión 100 % en la cual se tiene una cuenta de ahorro con rendimientos a la vista y a plazo, así como en ella se pueden realizar transferencia electrónicas y pago de servicios sin costo.

¿Esta regulado Finsus?

Es importante mencionar que Finsus es la versión digital de Financiera Sustentable, la cual es una Sociedad Financiera Popular fundada en el 2013 en la CDMX y que actualmente cuenta con más de 80,000 clientes, conocidas popularmente como Sofipo, las cuales generalmente tienen como objetivo el prestar servicios a gente que no esta bancarizada y busca acceder de forma más fácil a prestamos, es por ello que el riesgo es mayor, y por consecuencia las tasas de interés que manejan son mucho más altas que la banca comercial, cetes y bonos del gobierno.

Finsus al ser  una Sociedad Financiera Popular esta regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y supervisada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa  de los Servicios Financieros (Condusef).


¿Ventajas de invertir en una Finsus?

  •  Tasa de interés alta.
  • Trámites digitales.
  • Montos accesibles (desde 100 pesos) .
  • Diferentes plazos.
  • Sin comisiones.

Igualmente invertir en SOFIPOS tiene una ventaja respecto si se invierte a bonos, cetes, pagarés, fondos de inversión, acciones y etfs, la razón es que no pagan impuestos por esta inversión siempre y cuando la inversión sea menor a 5 UMAS elevadas al año, que en el 2022 es 175,505.4 pesos. 


¿Desventajas?

  • La cuenta no cuenta con banca electrónica  (todo es por la aplicación).
  • No cuenta con tarjeta de débito para disponer del dinero.
  • Al ser una Sofipo, cuenta con un seguro por has 25,000 UDIS, una cantidad menor a los 400,000 Udis de una cuenta bancaria, por lo cual al 2022 son hasta 181,503.13 pesos.
  • El riesgo es mayor respecto a cetes o un banco.


¿Como medir el riesgo de una Sofipo?

Mediante el NICAP, que es el índice de capitalización, lo cual las Sofipos publican . Las cuales se dividen en 4, lo ideal es que sea siempre en 1 y nunca se encuentre en negativo.


CATEGORÍAS: RANGOS:
1 NICAP=› 131%
2 NICAP=› 100% y ‹131%
3 NICAP=› 56% y ‹100%
4 NICAP ‹ 56%

En Abril del 2022, Finsus se encuentra en el nivel 1.

¿Como utilizar Finsus?

  1. Descarga la aplicación para Android,  iOS y AppGalery.
  2. Regístrate y sube tus documentos. 
  3. Realiza tu primera inversión.

Te recomendamos que al momento de realizar tus inversiones pongas el código de referido 

HERNANDEZ-30512

¿Cuál es la tasa vigente? 

 

Finsus, Financiera sustentable,  es seguro finsus, finsus es confiable, tabla finsus, rendimientos finsus, vale la pena finsus, sopifos,
Tabla de rendimientos Finsus Abril 2022.  



Además de un rendimiento de  3 % al  tener tu dinero a la vista.

Te recomendamos que al momento de realizar tus inversiones pongas el código de referido 

HERNANDEZ-30512 

 

¿Vale la pena invertir en Finsus?

En mi opinión Finsus sirve para diversificar parte del portafolio de inversión de una persona, es una buena opción siempre que sea menor a la cantidad de 25,000 udis, y siempre estar conscientes que es más riesgoso que otros instrumentos como Cetes o pagarés, pero si se toman el Nicap como referencia al momento de invertir no deberá haber problema, recordando que a mayor riesgo mayor es la tasa de rendimiento y a la inversa, si nos vamos por lo más seguro el rendimiento será menor. 

Te recomendamos que al momento de realizar tus inversiones pongas el código de referido 

HERNANDEZ-30512

 

Portabilidad de nómina

 

EconomistaMinimalista: Blog de Finanzas Personales.

¿Qué es la portabilidad de Nómina?

 

Portabilidad de nómina,  que es la portabilidad de nómina, vale la pena la portabilidad de nómina, que es una cuenta de nómina,  nómina gratis
Portabilidad de nómina.

 

La portabilidad de nómina es un derecho que tienen las personas que reciben su salario, pensión u otras prestaciones, en la cual el dinero se les transfiere a la cuenta de otro de banco de su preferencia, es decir los depósitos que reciban la persona se le transferiran a la cuenta de su preferencia.

¿Tiene algún costo la portabilidad de nómina?

La portabilidad de Nómina no tiene  algún costo.

¿Tiene beneficios la portabilidad nómina?

Sí, algunos bancos te ofrecen ciertos beneficios al cambiar tu nómina, como puede ser tarjetas de crédito sin anualidad, prestamos  de nómina o hipotecarios con tasa preferencial, descuentos, tasa preferencial en ahorro, exentar comisión de cuenta, adelantos de nómina, así como un número determinado de veces de poder retirar dinero en cualquier cajero sin comisión, todo depende del banco.

¿Qué debo considerar al hacer la portabilidad de nómina?

 Primero tienes que considerar al banco que deseas cambiarte, como si realmente vale la pena hacerlo, por ejemplo si eres una persona que suele usar el uso de cajeros, ver si esto tienes cerca o si me ofrecen algo que realmente podre utilizar.

 En muchas ocasiones si te deposita tu empleador por la tarde o noche, es posible que la dispersión te llegue hasta el siguiente día hábil, por lo cual tardarás unos días en poder cobrarlo y más su es fin de semana o días festivos.

No se debe cancelar la cuenta en la que actualmente recibes tu salario.

Si tienes algún crédito contratado a tu nómina con el banco en el cual recibes tu salario investiga si deberás hacer los pagos manuales o ellos te los descontarán antes de hacer la transferencia.

¿Cómo hacer la portabilidad de nómina?

Dependiendo del banco de tu preferencia podrás hacerlo de manera física o virtual, si ya tienes una cuenta a la que quieras cambiar tu nómina, posiblemente en su banca móvil o banca electrónica sin salir de casa, o en el banco .

De lo contrario, deberás ir al banco de manera presencial.


¿Las cuentas de nómina cobran cuenta de manejo?

 

 

EconomistaMinimalista: Blog de Finanzas Personales.

¿Las cuentas de nómina  se cancelan solas?

 

¿Las cuentas de nómina cobran cuenta de manejo?, portabilidad de nómina, comisiones nómina, cancelar nómina, cuentas de nómina sin comisiones
Cuentas de nómina.

 

Los bancos por disposición deben tener algunos productos básicos en las cuales no se cobran comisiones, dentro de ella se encuentran las cuentas de nómina, las cuales deben ser cuentas sin comisión siempre y cuenta este vigente la dispersión de nómina, no obstante algunos bancos tienen otras cuentas de nómina que no son básicas y por consecuencia puede tener algún cobro de comisión o tener que cumplir con un requisito para poder exentarla.

Por ejemplo el Banco de México Menciona que en su sitio en el apartado de las cuentas básicas de nómina "pero menciona que la dispersión deberá estar vigente, dado que de lo contrario después de un periodo de inactividad que varía de acuerdo al banco esta podrá a formar otro producto.

¿Qué pasa si ya no dispersan mi nómina en esa cuenta bancaria?

Si ya no te dispersan la nómina después de un tiempo esa cuenta de transformará en otro producto, en el cual te podrá pedir una membresías o tener un saldo mínimo para exentar la cuenta. Por consiguiente te  recomendamos que la canceles inmediatamente a fin de no pagar comisiones. 

¿Puedo recibir mi nómina en otro banco?

Sí, es tu derecho que tu puedas recibir tu nómina o pensión en el banco de tu preferencia, para lo cual deberás tener llenar un formulario y abrir una cuenta en el banco de tu preferencia ya sea de manera física o si el banco lo permite de manera digital.

¿Las cuentas de nómina se cancelan solas?

 

EconomistaMinimalista: Blog de Finanzas Personales.

¿Las cuentas de nómina  se cancelan solas?

 

Cuentas de nómina,  portabilidad de la nómina, comision por inactividad, cancelar cuenta de nómina
Cuentas de nómina.

 

 Las cuentas de nómina han ganado mucha popularidad en los últimos años, dado que anteriormente era más común que se pagará en cheque, no obstante en la actualidad son la forma por la cual a millones de personas reciben su salario, la cual tiene muchos beneficios, en México las cuentas de nómina por ley deben ser sin comisiones  aunque en algunos bancos puedan existir con saldo promedio no es muy común, pero en muchas ocasiones, ya sea porque dejaste el empleo por diversas circunstancias y ya no vas a  recibir algún deposito es necesario cancelarla.

¿Las cuentas de nómina se cancelan en automático si ya no la recibo?

La respuesta es negativa, si no cierras la cuenta porque ya no vas a recibir los recursos por ese medio es importante que canceles la cuenta, ya que si no te empezará a cobrar comisión por inactividad, en otros casos se convertirá en una cuenta determinada del banco y puede que la comisión sea alta, por lo cual al momento de saber que ya no vas a recibir  dinero en esa cuenta lo ideal es que la canceles, igualmente   si deseas conservar la cuenta puedes hacerlo pero lo más común es que tengas que pagar una membresía por tenerla o tener un saldo promedio para exentarla.

El tiempo para que el banco te empiece a cobrar comisiones puede variar.