Páginas

Inversiones

Descubre más acerca sobre las priincipales inversiones que existen..

Economía

Aprende más de los sucesos ecónomicos que actualmente ocurren.

Tarjetas de crédito sin anualidad

Descbre cuales son las mejores tarjetas de crédito en México sin anulidad, recuerda que no es necesario pagar una mebresía para poder hacer uso de ellas y algunas con beneficios por usarla.

Consejos para obtener tu primera tarjeta de crédito.

Una de las situaciones más raras al momento de solicitar tu primera tarjeta de crédito, es en relación a que la institución crediticia en la que solicites te pedirá historial crediticio, por lo cual aqui te mencionamos algunos consejos que te serán de mayor utilidad a fin de obtener más facilmente tu primera tarjeta de crédito.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Sigue a Economistaminimalista.com en las principales redes sociales en la que se encuentra, esto con la finalidad de poder más contenido y llegue a más personas.

Tarjeta de Crédito Caja Morelia Valladolid: Beneficios, Requisitos y Cómo Solicitarla

 

Tarjeta de Crédito Caja Morelia Valladolid: Beneficios, Requisitos y Cómo Solicitarla


¿Estás buscando una tarjeta de crédito , con Cashback, meses sin intereses y con aceptación internacional? La Tarjeta de Crédito de Caja Morelia Valladolid (CMV) puede ser la opción ideal si eres socio de esta cooperativa. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: beneficios, requisitos, tipos de tarjeta, cómo funciona y cómo solicitarla.


Caja Morelia Valladolid es una de las cajas populares más grandes en México teniendo presencia en varios estados del país siendo en 6 estados donde se encuentra, así como de tener más de 100 sucursales a lo largo y ancho del país, la Caja Morelia Valladolid tiene sus orígenes en la ciudad de Morelia en 1964, el cual buscaba  contribuir al desarrollo social y económico de sus asociados. Caja Morelia Valladolid es una SOCAP (Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo) que se encuentra regulada, y es de las pocas SOCAP que ofrecen tarjetas de crédito.


¿Qué es la Tarjeta de Crédito CMV?

La Tarjeta de Crédito CMV es una tarjeta respaldada por Visa, por lo cual podrás utilizarla en cualquier parte del mundo, la tarjeta que ofrece Caja Morelia Valladolid exclusivamente a sus socios, es decir, para poder tener esta tarjeta es necesario ser socio de la misma, de lo contrario no se podrá acceder a ella. Está diseñada para quienes buscan una opción confiable, con promociones frecuentes, control digital y sin los requisitos tan estrictos de los bancos tradicionales.

Existen dos versiones de la Tarjeta de Crédito, una es la versión clásica y  otra la versión oro.


 Principales Beneficios

1. Cashback en todas tus compras. El cashback se encuentra topado a 2,500 pesos mensuales, a diferencia de otras tarjetas de crédito del mercado el cashback es de manera general y no está condicionado a una categoría en específico, además de momento aplica también en compras a meses sin intereses.

  • Clásica CMV: 3 % de reembolso durante los primeros 3 meses, luego 1 %.

  • Oro CMV: 5 % de reembolso los primeros 3 meses, luego 2 %.

2. Meses sin intereses (MSI)

  • Disponible en comercios participantes.

  • Puedes diferir compras a 6, 12 o hasta 18 meses sin intereses.

3. Control total desde la app CMV+

  • Revisa tus movimientos, saldos, estados de cuenta y realiza pagos desde tu celular.

4. Aceptación e internacional

  • Compra en línea o en tiendas físicas en todo el mundo gracias a su respaldo Visa.

5. Línea de crédito flexible

  • Desde $5,000 hasta $100,000 MXN, dependiendo del tipo de tarjeta y tu perfil como socio.

6. Retiro de efectivo.

  • La tarjeta permite hacer uso de efectivo de la tarjeta, lo cual no es aconsejable en la versión clásica su comisión es del 7 % y en la versión oro del 5 %.


 ¿Clásica o Oro? Tipos de Tarjetas de Crédito CMV

Característica

Tarjeta Clásica CMV

Tarjeta Oro CMV

Cashback inicial

3 % (luego 1 %)

5 % (luego 2 %)

Crédito máximo

Hasta $25,000 MXN

Hasta $100,000 MXN

Anualidad


Tarjeta adicional                 


Cat promedio


500 + Iva


300 + Iva


96.2 sin Iva

850 + Iva


400 + Iva


89.0 + sin Iva

Ideal para

Iniciar historial crediticio

Compradores frecuentes

App CMV+

Ambas opciones te permiten generar historial crediticio y acceder a promociones exclusivas. el paso tardío en las 2 es de 300, 150 el costo de la reposición y 200 por aclaración improcedente.


 Requisitos para solicitarla.

Para obtener tu tarjeta de crédito de Caja Morelia Valladolid necesitas:

  • Ser socio activo de la cooperativa.

  • Presentar tu identificación oficial (INE o pasaporte).

  • Comprobante de domicilio reciente.

  • Proporcionar correo electrónico y número celular.

  • Tener un buen historial en Buró de Crédito (no necesitas ingresos comprobables).


En caso de que no seas socio de la cooperativa,  primero deberás formar parte de ella, para lo cual necesitarás una aportación social de 500 pesos, original y copia de la INE, CURP, Comprobante de domicilio y el RFC


¿Vale la Pena la Tarjeta de Crédito CMV?

Sí, especialmente si:

  • Quieres evitar los altos requisitos bancarios.

  • Buscas recompensas reales en efectivo por tus compras.

  • Quieres iniciar o mejorar tu historial crediticio.

  • Necesitas acceso a meses sin intereses.

  • Prefieres una tarjeta con control digital sencillo y sin cargos ocultos.


Tips para Usar tu Tarjeta de Forma Inteligente

  • Evita pagar solo el mínimo. Así evitarás intereses y mantendrás tu historial positivo.

  • Aprovecha el Cashback, pero no gastes de más solo por recibirlo.

  • Usa los MSI solo en compras necesarias, y asegúrate de cubrir las mensualidades puntualmente.

  • Activa notificaciones en la app CMV+ para controlar tus gastos en tiempo real.

 Conclusión

La Tarjeta de Crédito Caja Morelia Valladolid es una excelente opción para quienes buscan beneficios reales, flexibilidad de pago y una experiencia financiera sin tantos trámites. Ya sea que elijas la versión Clásica o la Oro, ambas ofrecen recompensas por tus compras, aceptación internacional, y acceso desde tu celular, ya que la tarjeta te permite usarla en México y en el extranjero, la oportunidad de hacer compra con ellas a meses sin intereses, obtener recompensas, no obstante su anualidad  puede ser una de sus principales desventajas  así como su alta tasa de interés, o el hecho de tener que ser socio para poder tramitarla.


¿M2Crowd: Opiniones, rendimientos y riesgos en 2025?


¿M2Crowd: Opiniones, rendimientos y riesgos en 2025?

 

M2CROWD es seguro, M2CROWD es confiable, M2CROWD, invertir en M2CROWD, vale la pena M2CROWD, inversiones M2CROWD, crowdfunding, crowdfunding México,

¿M2CROWD es confiable?



 

¿Qué es M2Crowd? 

M2CROWD es una plataforma de crowdfunding o también conocido como fondeo colectivo, el cual consiste en que diversos inversionistas  fondean dinero para un proyecto determinado, en este caso es crowdfunding inmobiliario,  en virtud  de que se enfoca en tema inmobiliario como construcción de departamentos, casas y oficinas principalmente en la plataforma de M2CROWD.

Es decir M2CROWD se encarga de recolectar dinero de los inversionistas que prestará a los desarrolladores  para construir inmuebles, y estos a cambio le darán una tasa de interés a los inversionistas mayor a las de los bancos o cetes. Por lo cual, M2CROWD tendrá que aprobar proyectos que tengan viabilidad y pedir que existan garantías que superen el préstamo para en el caso hipotético de impago tener con qué pagar a los inversionistas.

¿Las inversiones en M2CROWD tienen un riesgo? 

Todas las inversiones tienen un riesgo en mayor o menor  medida y está relacionado con el rendimiento,  en el caso de M2CROWD los rendimientos  son de 13 % hasta 20 % anual, aunque depende del proyecto, además M2CROWD se encarga de pedir una  una garantía que respalde la inversión o incluso más,  para que encaso de no pagar M2CROWD puede pagarles a los inversionistas, al ser bienes raíces estos pueden verse afectados por factores externos e internos. Pero en general los bienes raíces tienden a subir con el paso del tiempo.

En mi opinión, el fondeo colectivo inmobiliario es de los mejores dado que los rendimientos están por  encima de la inflación, siendo en el momento de publicar este artículo el proyecto con la tasa baja es de   más  del 13 % y el mayor a 17 % cuando en los bancos en su mayoría es menor a 5 %, en el caso de otros sistemas de fondeo colectivo como negocios, hoteles o préstamos personales la existencia de una garantía respalda tu inversión.

¿Cuál es su monto mínimo?

El monto mínimo de inversión depende del proyecto, generalmente los proyectos pueden pedir un mínimo de 3,000 o 5,000 pesos, pero me tocó ver algunas veces unos de 1,000 pesos.

Algunos proyectos podrán tener montos altos para poder invertir pero ofrecerán un  rendimiento mucho mayor e incluso un retorno de dinero en menor tiempo.


¿M2CROWD es seguro?

Sí, M2CROWD es seguro, primero fue de las primeras instituciones en ser autorizadas para operar bajo la ley Fintech, además de estar afiliada a la AFICO.

No obstante, no existe un seguro como en las inversiones del banco o sofipos, donde todo recae en el proyecto y en su defecto en la garantía.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Rendimientos atractivos y mayores a cetes, pagarés o fondos de inversión de deuda.

  • Montos mínimos de inversión.

  • Garantía en las inversiones.

  • Mercado secundario.

¿Cuáles  son sus desventajas?

  • Probabilidad de retraso en  pagos.

  • Liquidez del mercado secundario.

¿Opinión de  M2CROWD?

Mi opinión acerca de M2CROWD es positiva, te permite invertir en bienes raíces desde montos accesibles en bienes raíces y sus rendimientos son altos respecto a inversiones como cetes o pagarés bancarios, teniendo en cuenta que a diferencia de otros formas de fondeo colectivo existe una garantía en tu inversión.

No obstante no te recomiendo invertir solo en un proyecto, ya que en cualquier proyecto que inviertas existe la  posibilidad de retraso, además de invertir en esta plataforma puede tener problemas de liquidez, lo cual puede ser un problema ya que los plazos son muy largos y ante una emergencia que tengas no lo podrás retirar de manera rápida.


¿Qué es Priority Pass y cómo acceder a salas VIP en aeropuertos?

 ¿Qué es Priority Pass y cómo acceder a salas VIP en aeropuertos?



Priority Pass ¿Vale la pena pagar más por comida en tu espera?

Imagina que estás en la siguiente  situación: llegas al aeropuerto, pero en lugar de buscar un asiento incómodo o pagar precios ridículamente costosos por alimentos y bebidas , entras a una salón  VIP, en el cual puedes beber bebidas como una cerveza, un vino o simplemente un café, comes algo de comida  a la carta o buffet y además tienes la oportunidad de relajarte en un sillón cómodo con internet rápido. No, no necesitas volar en primera para vivir esta experiencia,  ni tener una tarjeta de crédito exclusiva con una anualidad ridícula. Solo necesitas algo llamado tener una membresía Priority Pass.



¿Qué es Priority Pass?


Priority Pass es un programa en el cual a las personas miembro les da el acceso a salas o salones vip en los principales aeropuertos del mundo. Teniendo en 2025 más de 1700 salas vip en todo el mundo.


¿Qué  beneficios tienen las salas vip?

Los servicios ofrecidos pueden variar dependiendo del lugar pero en ellas encontramos:

  • Sala privada para los usuarios.

  • Zonas de trabajo o descanso.

  • Acceso a comida ya sea a la carta o estilo buffet de manera limitada o ilimitada. 

  • Bebidas alcohólicas  como vino, cerveza por mencionar algunos y no alcohólicas como café, té o refresco,  

  •  Wifi.

  • Enchufes de electricidad.

  • Regaderas y baños.

  • Servicios adicionales como bolear zapatos, masajes o pedicure.

  • Periódicos y revistas. 

  • Concierge.

  • Carrito para llevarte a tu puerta de embarque.


¿Cuánto cuesta Priority Pass?

Priority Pass tiene ne tres paquetes:

  1. STANDAR: el cual solo incluye membresía con derecho para poder entrar a las salas, pero cada acceso cuesta 35 dólares e igual por cada invitado. Tiene un costo de 99 dólares anualmente pero el primer año es de 75 dólares.

  2. STANDAR PLUS: incluye 10 accesos anuales, es decir 5 vuelos redondos al año en caso que los utilices en la ida y vuelta, los invitados tienen un costo de 35 dólares por acceso así como  a partir del 11 acceso. Tiene un costo  anual de 329  dólares pero el primer año es de 263 dólares.

  3. Prestige: Incluyen accesos ilimitados para el titular, los invitados tienen un costo de 35 dólares por acceso. El costo es de 469  dólares anuales.

¿Priority Pass es gratis con una  tarjeta?

La membresía Priority Pass tiene costo, pero la forma más fácil de tener una Priority Pass sin costo es mediante una tarjeta de crédito, en posible encontrarla en ciertas  tarjetas de crédito  normalmente del segmento Platinum, Infinitive, Signature o tarjetas American Express, es costo en diferente depende de la tarjeta, además tienes que tener presente  que las condiciones  de acceso para el titular o si es posible incluir invitados sin costo o costo adicional.

Algunas tarjetas de crédito con Priority Pass con la tarjeta Inbursa Platinum, Inbursa Black American Express, American Express Platinum, American Express The Gold Card, American Express The Platinum Credit Card, Banorte Platinum, Banorte Infinitive y Scotiabank Platinum por mencionar algunos casos.

¿Vale la pena Priority Pass?

Priority Pass realmente vale la pena si eres una persona que viaja frecuentemente en avión tanto en vuelos domésticos o internacionales, en virtud de la obtención de beneficios que harán más amena tu estancia mientras estás en el aeropuerto esperando tu vuelo o si por algún motivo tuviste un imprevisto como una conexión larga o si tu vuelo se retrasó . Igualmente cada vez las aerolíneas es más frecuente que no incluyan alimentos y bebidas en vuelos y comer en el aeropuerto la comida tiende a ser  cara, por lo cual creo que es un beneficio que el viajero frecuente lo sabrá aprovechar.

Si es posible la mejor manera es a través de una tarjeta de crédito, en razón de que  el costo es caro si no es mediante  una tarjeta de crédito, y en muchos casos la tarjeta de crédito te dará mejores beneficios.



 

Las 10 Mejores Tarjetas con Cashback en 2025– ¡Recupera Dinero por Cada Compra!

Las 10 Mejores Tarjetas con Cashback en [2025] – ¡Recupera Dinero por Cada Compra!


Tarjetas de crédito con recompensas.


 ¿Qué es el cashback? 

El cashback  es el rembolso en efectivo, es un programa de recompensas en el cual  un porcentaje de tus compras realizadas con tu tarjeta de crédito te es regresado, este puede ser abonado a una cuenta de débito a una tarjeta para su uso, o es aplicado directamente a tu estado de cuenta. Este es un programa que ha ganado gran popularidad recientemente en relación a que es un programa fácil de entender a diferencia de las millas o puntos.


Mejores tarjetas de Cashback en general.


  1. HSB 2 NOW.

Una de las primeras tarjetas en hacer popular este programa de recompensas, te ofrece un 2 % de recompensas en todas las compras que se facturen en el periodo, si bien la tarjeta de crédito no tiene una anualidad, la HSBC 2 Now si te pide un consumo mínimo para exentar, por ello cada mes deberás gastar 3500 mensuales, de lo contrario tendrás que pagar una comisión de 186 pesos mensuales.

  1. Banregio.

Como todas las tarjetas de crédito de Banregio sin anualidad, una de las tasas  más bajas del mercado en su segmento oro, esta tarjeta te da el 2 % de recompensas con la tarjeta digital, aplica también si lo haces en una billetera digital como Gpay o Apple Pay, y un 1 % en todas las compras con la tarjeta física.

  1. Banregio Platinum.

Es la única tarjeta de crédito sin anualidad sin condiciones en México del segmento platinum, tiene como sus principal ventaja que todas tus compras te regresan el 1.25 % de recompensas, una tasa de interés, entre los beneficios principales de visa, es el acceso a la salas vip de The Grand Lounge Vip en el AICM y el AIFA sin costo con 6 accesos al año.

  1. Costco Banamex.

La tarjeta de crédito Costo Banamex es una tarjeta que te regresa el 3 % de las compras en tiendas Costco, y 2 % en cualquier comercio fuera de Costco, su otra ventaja es que te lo toma a precio de efectivo en Costco, sus debilidades es que te cobra una anualidad de 450 pesos más iva cada año, además que su programa de recompensas en estragado a final de año en el estado de cuenta de la tarjeta.


Mejores tarjetas de crédito con  Cashback en categorías.


  1. Santander Like U

Una tarjeta de crédito sin anualidad al hacer un gasto mínimo de 200 pesos, de lo contrario tendrás que pagar de 169 pesos, es importante mencionar que debes tener una cuenta de débito, de lo contrario no te depositarán tus recompensas.

  • 6 % en farmacias.

  • 5 % en restaurantes.

  • 4 % en telecomunicaciones.

  • 1 % en supermercados.

  1. Didi card.

Tarjeta sin anualidad y sin consumo mínimo ni para exentar.

  • 6 % viajes.

  • 6 % autobuses foráneos.

  • 3 % Didi food.

  • 3 % Didi shop.

  • 1 % Didi  viajes.

  • 1 % en todas las demás compras.

  1. Klar platino.

Tarjeta de crédito con anualidad de 1500 más iva, el primer año se puede exentar con un consumo de 60,000 los primeros tres meses, a partir del segundo año te pide un consumo anual de 200,000 pesos.

  • 6 % movilidad.

  • 6 % gasolina.

  • 3 % comunicación.

  • 3 % supermercados.

  • 3 % servicios de entrega.

  • 3 % telecomunicaciones.

  1. Platacard

Adicionalmente tenemos a PlataCard, la cual de momento no te cobra anualidad, te ofrece un Cashback variado, en el cual cada mes cambia, sin embargo para poder aprovechar más el cash son solo en categorías específicas, existe una membresía mensual que te ayuda a generar más cashback  pero no en todos los casos es redituable para el cliente.


El cashback es uno de los mejores programas de recompensas que existen en México, a consecuencia que es un programa que te permite saber fácilmente cuánto puedes obtener, en este caso de las que presentamos lo ideal sería tener al menos dos tarjetas con este programas de recompensas una que te de cashback en todas tus compras y otra que en alguno de las compras que realices normalmente te de un gran porcentaje.