Páginas

Inversiones

Descubre más acerca sobre las priincipales inversiones que existen..

Economía

Aprende más de los sucesos ecónomicos que actualmente ocurren.

Tarjetas de crédito sin anualidad

Descbre cuales son las mejores tarjetas de crédito en México sin anulidad, recuerda que no es necesario pagar una mebresía para poder hacer uso de ellas y algunas con beneficios por usarla.

Consejos para obtener tu primera tarjeta de crédito.

Una de las situaciones más raras al momento de solicitar tu primera tarjeta de crédito, es en relación a que la institución crediticia en la que solicites te pedirá historial crediticio, por lo cual aqui te mencionamos algunos consejos que te serán de mayor utilidad a fin de obtener más facilmente tu primera tarjeta de crédito.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Sigue a Economistaminimalista.com en las principales redes sociales en la que se encuentra, esto con la finalidad de poder más contenido y llegue a más personas.

¿Cuáles son las comisiones de las Afores en México en el 2025?

En México las Afores o Administradoras de Fondos para el Retiro son las encargadas del administrar el dinero de los trabajadores para su retiro, en la cual de acuerdo a su edad su dinero será invertido en una SIEFORES, no obstante las Afores que en México son 10 como Afore Azteca, Afore Banamex, Afore Coppel , Afore Inbursa, Invercap, Pensionissste, Principal, Profuturo, Sura Y XXI Banorte cobra una comisión, la comisión promedio del sistema es 0.547 % del porcentaje de tu Afore, en los últimos años han venido a la baja las comisiones de las Afores, lo cual es bueno porque permite crecer mas el dinero invertido en ella.

Prácticamente 9 de 10 cobran la misma comisión del 0.55 %, siendo Azteca, Banamex, Coppel, Inbursa, Invercap, Principal, Profuturo, Sura y XXI Banorte.

Por otro lado la Afore que menos comisión cobra en Pensionissste  con 0.52 %.


Comisiones de las Afores.


Calendario de pagos pensionados y jubilados ISSSTE 2024

¿Cuáles son las fechas de depósitos de los pagos a pensionados y jubilados del ISSSTE 2025?



Calendarios de Pagos ISSTE 2025

  1. El periodo de Enero de pagara el 2 de Enero.
  2. Febrero corresponderá el día 31 de febrero.
  3. Marzo el 27 de febrero.
  4. Abril el 28 de marzo.
  5. Mayo el 30 de abril.
  6. Junio el 30 de Mayo.
  7. Julio el 30 de junio.
  8. Agosto el 30 de julio.
  9. Septiembre el 29 de Agosto.
  10. Octubre el 30 de septiembre.
  11. Noviembre el 30 de octubre.
  12. Diciembre el 28 de noviembre. 
El aguinaldo en su primera parte del pagara en la primera quincena del noviembre.

Guardadito Go

 

Guardadito Go


Banco Azteca recientemente ha lanzado un nuevo producto en México, el cual es una tarjeta de prepado en dólares llamado Guardadito Go, la cual te da acceso a una tarjeta física y digital visa, la cual puedes usar en cualquier parte del mundo.

La tarjeta prepago Guardadito Go tiene como ventaja que al momento de viajar te puedes despreocupar del tipo de cambio de esos días, ya que tu ya tienes el dinero en dólares gusta tener un presupuesto para un viaje al extranjero o gente que no le guste usar tarjetas de crédito por medio a gastar de más, es igual una excelente opción para aquellas personas que les, se te incluye una tarjeta física y virtual visa que la puedes utilizar en todo el mundo, además la tarjeta física tiene tecnología contactless, así como hacer retiro en cajeros en el extranjero.

Otra ventaja es que te da un tipo de cambio preferencial tanto para comprar como vender dólares estadounidenses.

Es posible que algunas personas las utilicen como tarjeta de ahorro en dólares, pero no es lo más recomendable, ya que no le estaría ganando nada a la inflación en todo caso sería mejor un fondo de inversión de cobertura o en bonos del tesoro.

A diferencia de otras tarjetas prepago como la Cicash multicurrency de Ci banco que tienen distintas monedas, está sólo tienes disponible dólares americanos por lo cual se le sacará más provecho cuando visites un país que tenga por moneda el dólar americano.


¿Cuáles son los requisitos para tramitar una  Guardadito Go?

  • Para poder adquirir una Guardadito Go es necesario tener una cuenta en Banco Azteca nivel 4 (no cuentan las cuentas digitales).

  • Ser mayor de 18 años.

  • Tener el expediente actualizado.

  • Tener la aplicación de Banco Azteca.


¿Cómo comprar o vender dólares?

La única forma que se tiene de momento para adquirir o vender dólares que se tengan en la tarjeta de prepago Guardadito Go es mediante la aplicación en la cuál te da la opción de comprar y vender dólares, los cuales en caso de comprar lo tomará de la cuenta n4 que tengas y en caso de que quieras vender se te depositaran en la misma cuenta.

Como es una cuenta de prepago no se pueden depositar dólares directamente a la cuenta o retirar los dólares en ventanilla, la única forma de retirarlo en efectivo es en algún cajero que disponga dólares en México (generalmente en los destinos de playa en México hay cajeros en dólares) o en el extranjero.

¿Cuánto es el máximo de dólares que puedo tener en la tarjeta?

La cantidad máxima de dólares que se pueden tener en la cuenta es de 10,000 dólares estadounidenses  topado a un nivel de transaccionalidad de 30,000 dólares al mes.

¿Tiene comisión la cuenta?

En la página de Banco Azteca Mencionan que la cuenta no tiene comisiones por introducción o costo de apertura como otros productos de Banco Azteca, pero en las comisiones que se tiene es el costo de la Tarjeta a domicilio de 3 dólares, la reposición de 12 dólares, retiro en cajero en el extranjero1 dólares, consulta de saldo en el extranjero de 0.60 dólares más iva en cada caso.


Cicash Multicurrency de Cibanco opiniones

 Tarjeta Multidivisa Cicash Multicurrency de Ci Banco.

Cicash multicurrency, ci banco, tarjeta cibanco, cicashmulticurrency, tarjeta multidivasa, cicash multicurrency opinones
Tarjeta Cicash Multicurrency de Cibanco
                          



Cuando una persona visita otro país, una de las cosas que se enfrenta es respecto a la moneda que utiliza el otro país, para estas situaciones  mucha gente tiende a utilizar tarjetas de crédito, tarjetas de débito o simplemente llevar efectivo en alguna moneda para poder cambiarlo en el otro pais no obstante en México existe una tarjeta multidivisa llamada Cicash Multicurrency de Ci Banco, la cual a diferencia de una cuenta de débito o una tarjeta de crédito  es una tarjeta multidivisa prepagada.

Es decir, a la tarjetas se le recarga el dinero antes de usarlo, siendo la principal ventaja que tu le depositas el dinero en otra moneda y no tienes que preocuparte por el tipo de cambio, así como excederte en gastar  de más como en ciertas ocasiones les pasa a algunas personas con las tarjetas de crédito.


Con esta Tarjeta tienes la ventaja que no tienes que preocuparte por el tipo de cambio, dado que la persona ya tiene la cantidad en otra moneda, es más seguro  traer el dinero en la tarjeta que de manera en físico, y no te cobra alguna comisión por utilizar la tarjeta  o retirar del cajero y tiene aceptación internacional.



¿Qué monedas tiene la Tarjeta Cicash Multicurrency?


La tarjeta Cicash Multicurrency de Cibanco actualmente maneja 8 monedas, las cuales son las siguientes.


  1. Dólar Estadounidense.

  2. Dólar Canadiense.

  3. Euro.

  4. Libra Esterlina.

  5. Yen Japonés.

  6. Franco Suizo

  7. Dírham de los Emiratos Árabes Unidos.

  8. Nuevo Sequel.


Por lo cual con la tarjeta multidivisa Cicash Multicurrency de Ci Banco se tienen acceso a distintas monedas extranjeras de distintos países, cubriendo las necesidades que muchos mexicanos que visitan países donde se usan esas monedas.


Es importante mencionar que se puede depositar en la divisas anteriores y el saldo es independiente de cada una de ellas, por ejemplo una persona visitará Europa y en su recorrido visitará España, Reino Unido y Suiza, por lo cual  le deposita 400 Euros , 500 libras esterlinas y 350 francos suizos, además en caso de terminarse el saldo de una moneda puede transferir de otra de la que tenga.



¿Tiene aceptación internacional la tarjeta Cicash Multicurrency de Ci Banco?


La tarjeta Cicash Multicurrency de Cibanco tiene respaldo internacional al estar respaldada por Visa, Visa es la marca de aceptación más popular en el mundo, por lo cual en cualquier terminal que acepten Visa se puede utilizar la tarjeta.

Sin embargo la tarjeta Cicash Multicurrency menciona que está restringido a algunos países como Cuba, Corea del Norte, Venezuela, Andorra y Turquía por mencionar algunos.


¿Cómo se recarga la tarjeta Cicash Multicurrency de Ci Banco?

La tarjeta Cicash Multicurrency de Cibanco se recarga en sucursales de  Ci banco, las cuales hay por todo lo largo del país así como sus casas de cambio que abundan en algunos aeropuertos de México, además también si se tiene una cuenta en Cibanco se puede realizar mediante la banca electrónica.


¿Cuáles son las principales comisiones de la tarjeta Cicash Multicurrency de CiBanco?


Existen varias tipos de tarjeta de Cicash Multicurrency , la Clásica, Student, Pink y Platinum, todas tienen diferente comisiones, pero las más importante son dos, la de inactividad que consiste en que si no se utiliza o hace un movimiento en 24 meses te cobrará 40 dólares por no usarla, y la anualidad, en el caso de la Clásica es de 12 dólares, en la Student de  25 Dólares, Pink 5 Dólares y Platinum 25 Dólares.

Si bien es cierto, que la tarjeta no te cobra una comisión adicional por retirar en el extranjero en un cajero o por utilizarla en el extranjero, los bancos dueños de los cajeros en el extranjero podrían cobrarte una comisión adicional.


Si bien no hay una comisión por depositar a la tarjeta, el depósito solamente es en moneda nacional, por lo cual no puedes llegar a depositar dólares o euros y será a su tipo de cambio, lo cual puede no ser siempre el mejor tipo de cambio.


¿Cuáles son los requisitos para tener una Cicash Multicurrency?

  1. Identificación oficial como puede ser Ine, Pasaporte, o en el caso de ser extranejro la forma migratoria.

  2. Comprobante de domicilio.

  3. Monte de apertura, en el caso de la más básica es de 100 dólares o el equivalente en alguna de sus monedas y la más costosa 1,000 dólares que es la Platinum.


¿Cuál es la mejor versión de la Tarjeta Cicash Multicurrency de Ci Banco?


Todas las tarjetas son buenas al segmento que van enfocadas,  la más destaca es la  versión platinum, si bien tiene una anualidad de 30 dólares y se abre con 1,000 dòlares a diferencia de las otras que son con 100 dólares, es una tarjeta que una persona que regularmente toma vuelos desde el aeropuerto de la ciudad de México le puede sacar provecho independiente de que viaje o no al extranjero, ya que te ofrece seis accesos sin coto a The Grand Lounge Elite en la terminal 1, 3 viajes sin costo al mismo aeropuerto así como seguros, servicios de concierge y la posibilidad de reemplazar tu tarjeta en caso de pérdida en el extranjero.


Otra versión interesante en la Versión Student en relación a que muchos les sería de utilidad para poder sacarla para sus hijos que van de vacaciones al extranjero o que van a estudiar un tiempo en otro país y son menores de edad, dado que podrán depositarles el dinero que van a utilizar, checar sus movimientos y en caso de que pierdan la tarjeta, se les puede reemplazar la tarjeta en el otro país.


¿Vale la pena la tarjeta Cicash Multicurrency de Cibanco?


La Tarjeta Multidivisa Cicash Multicurrency de Cibanco, es una buena opción para llevar el dinero a algunos de los países que usan algunas de sus monedas, dado que es más seguro que llevar dinero en efectivo, ya se tiene una cantidad fija en la moneda, por lo cual no tendrías que preocuparte por el tipo de cambio, o por gastas más como en las tarjetas de crédito, no obstante esta tarjeta pierde un poco de relevancia en los países en los cuales la moneda no es una de ellas, el posible cobro de comisiones al retirar en el cajero o la posibilidad de poder acumular millas, accesos a salas vip, seguros, meses sin intereses en el extranjero como en algunas tarjetas de crédito, además que en el 2024 además que todas las tarjetas ya cobran anualidad.


Mejores Fondos de Inversión en México 2024

 De acuerdo a Morningstar los siguientes son los mejores fondos de inversión en México en el 2024.





En la categoría de fondo de inversión mixto el ganador fue INBURSA B-1 de la Operadora Inbursa de Fondos de Inversión.

En la clase de Renta Variable Global  es SCOTGL + L de Scotia Fondos.

En Deuda a Largo Plazo   se seleccionó a VECTPZO F14  de Vector Fondos.

En Deuda Mediano Plazo  el triunfador es ACTIG+ B  de Operadora Actinver.

En el grupo de renta variable el ganador es BTGALFA B1 de BTG Pactual Gestora de Fondos.

Por último en la Deuda de Corto Plazo FT-LIQU BF1 de Franklin Templeton.



¿Dónde puedo adquirir los fondos de inversión ganadores?

Los puedes encontrar en las principales casas de bolsa como GBM+, Bursanet y E-vector pero pueden variar deacuerdo a donde se encuentren distribuidos así como la serie que se pueda adquirir.

 


La aerolínea canadiense de bajo costo Flair Airlines anuncia que a partir del 13 de de septiembre del 2024 conectará el Aeropuerto de Guadalajara (GDL) en México  con el Aeropuerto internacional de  Toronto Pearson en Canadá (YYZ) con dos vuelos semanales.

El vuelo saldrá de Toronto (YZZ) A LAS 13:30 horas y llegará a Guadalajara (GDL)  16: 30-
El regreso será de Guadalajara (GDL) 17:15 y aterrizará en Toronto a las 23:55


M2CROWD OPINIÓN

 

M2CROWD opinion
M2CROWD

  • ¿Qué es M2Crowd? 

M2CROWD es una plataforma de crowdfunding o también conocido como fondeo colectivo, el fondeo colectivo o crowdfunding ha tomado relevancia en los últimos años, la cual consiste en que una persona o empresa busca financiamiento  para un fin determinado o proyecto, y ese dinero lo buscan a través de un grupo de persona que aportaran su dinero, los primeros les darán un rendimiento a los últimos.

En el caso de M2CROWD, es una plataforma de fondeo colectivo inmobiliario, en el cual los proyectos van orientados a los bienes raíces como pueden ser edificios, departamentos, casas o proyectos comerciales por mencionar algunos casos.

Es decir, M2CROWD se encarga de recolectar dinero de los inversionistas que prestará a los desarrolladores  para construir inmuebles, y estos a cambio le darán una tasa de interés a los inversionistas, generalmente este rendimiento es mayor al ofrecido por los bancos y deuda de gobierno. Por consiguiente, M2CROWD tendrá que aprobar proyectos que tengan viabilidad y pedir que existan garantías que superen el préstamo para en el caso hipotético de impago tener con que poder pagar a los inversionistas que creyeron en dicho proyecto.

  • ¿Las inversiones en M2CROWD tienen un riesgo? 

Todas las inversiones tienen un riesgo en mayor o menor  medida y está relacionado con el rendimiento,  en el caso de M2CROWD los rendimientos  son de 13 % hasta 20 % anual, aunque depende del proyecto, además M2CROWD se encarga de pedir una  una garantía que respalde la inversión o incluso más,  para que encaso de no pagar M2CROWD puede pagarles a los inversionistas, al ser bienes raíces estos pueden verse afectados por factores externos e internos, y posiblemente el riesgo más común que exista es que sea atrasen con los tiempos estipulados o en un caso hipotético de impago se retrase los tiempo en lo que intentar usar la garantía para pagar a los inversionistas. Generalmente  los bienes raíces tienden a subir con el paso del tiempo por lo cual no existe como tal la probabilidad de que disminuya su valor de la garantía o lo previsto de la venta de los inmuebles.

En mi opinión, el fondeo colectivo inmobiliario es de los mejores dado que los rendimientos son por encima de la inflación, siendo en el momento de publicar este artículo el proyecto con la tasa baja es de   más  del 13 % y el mayor a 18 % (en este momento hay pocos) cuando en otros instrumentos son menores, y  en el caso de otros sistemas de fondeo colectivo como negocios, hoteles o préstamos personales la existencia de una garantía hipotecaria respalda tu inversión.

  • ¿Cuál es su monto mínimo?

El monto mínimo de inversión depende del proyecto, generalmente los proyectos piden un mínimo de 5,000 pesos, pero en algunos momentos o proyectos determinado el monto mínimo puede ser menos, alguna vez me tocó ver un monto de 1,000 pesos.

Algunos proyectos podrán tener montos altos para poder invertir pero ofrecerán un  rendimiento mucho mayor e incluso un retorno de dinero en menor tiempo.


  • ¿M2CROWD es seguro? o ¿M2CROWD no paga?¿M2CROWD es un fraude?

Sí, M2CROWD es seguro, primero fue de las primeras instituciones en ser autorizadas para operar bajo la ley Fintech, además de estar afiliada a la AFICO.

No obstante, es importante mencionar que a diferencia de algunos instrumentos de renta fija no existe un seguro tal que proteja la inversión y, en este caso todo recae en el proyecto y en su defecto en la garantía.

  • ¿Cuál  son sus desventajas?

La única desventaja de M2CROWD es en relación a que en ciertas ocasiones los pagos pueden tardar más de lo estipulado, ya sea al depositarte lo pagado por el desarrollador o que el desarrollador tarde más de lo estipulado.

Por lo cual en el caso de invertir una cantidad importante de dinero, es recomendable que destines diferentes montos  a distintos proyectos, esto con el fin de diversificar.


  • ¿Cuánto se gana en M2CROWD?

En M2CROWD la tasa de rendimiento varía de acuerdo a cada proyecto y en ciertas ocasiones también varía de acuerdo al monto que realices, por ejemplo en el mes de mayo del 2013 los rendimientos oscilan entre el 15 y 19 % anual, no obstante desde que mandan tu dinero para un proyecto y en lo que se fondea totalmente tu dinero se invierte temporal en un fondo  de inversión de deuda, por lo cual estarás haciendo rendimientos adicionales, además el esquema de pago también es diferente, dado que hay algunos proyectos que te pagaran tu capital más los interés estipulados al finalizar lo estipulado y hay otros que te pueden pagar rendimientos trimestrales, lo cual es una buena opción.

 

Mi opinión acerca de M2CROWD es positiva, te permite invertir en bienes raíces desde montos accesibles en bienes raíces y sus rendimientos son un poco más altos respecto a otros instrumentos de inversión, teniendo en cuenta que a diferencia de otros formas de fondeo colectivo existe una garantía en tu inversión.

Regístrate con nuestra enlace de referido

https://www.m2crowd.com/signup/?ref=66cadef


¿Cuáles son las afores con más clientes?

 ¿Cuáles son las Afores con más clientes? o ¿Cuáles son las afores con más cuentas administradas?



  • En primer lugar, ¿Qué es una Afore?


La palabra afores significa Administradora de Fondos para el retiro, en términos simples es una institución que se encarga de administrar el dinero de los trabajadores para su retiro, es decir, la Afore invierte el dinero esperando generar un rendimiento que a su vez crecerá con las aportaciones que se hagan.


En México existen diversas afores, en la actualidad existen 10 afores, actualmente muchas de ellas  forman parte de grupos financieros como bancos,  operadoras de fondos de inversión o aseguradoras por mencionar algunos casos, dado que muchas te parecen conocidas y es posible que al momento de asistir a una de sus sucursales te han ofrecido el registro o traspaso de tu afore .



Es importante mencionar que la información corresponde a marzo del 2023.

 
AforesCuentas
Azteca17555418
Citibanamex9911572
Coppel14407552
Inbursa1075513
Invercap2067990
PensiónISSSTE2141794
Principal2606960
Profuturo6926122
Sura7565028
XXI Banorte8529461
Total72787410



  • ¿Cuántas cuentas de afore hay en México?
En México hay más de 72 cuentas administradas por las las afores .

Afores Más grandes
Afores con más cuentas administradas.


  • ¿Cuáles son las afores con más cuentas administradas?

En primer lugar encontramos a Afore Azteca con el 24.12 % de las cuentas administradas de los trabajadores, es por ello que es la Afore más grande de México, gran parte de esas cuentas que administra son cuentas que fueron asignadas, las cuentas asignadas son aquellas que corresponden a trabajadores que no están registrados en una afore y fueron asignadas en una para que administre sus recursos.


En el segundo lugar se encuentra Afore Coppel con el 19.79 %.

Un escalón más abajo está Afore Citi Banamex con el 13.62 %.

En el Cuarto Lugar Afore XXI Banorte con 11.72 %.

En el Quinto lugar Sura con 10. 39 %.

En el sexto Profuturo con 9.52 %.

En el séptimo principal con 3.58 %.

En el Octavo lugar PENSIONISSTE con el 2.94 %, en el caso de PENSIONISSSTE es peculiar porque aquí son registrados todos los empleados federales. 

En el noveno lugar se encuentra invercap con 2.84 %

Y en el último lugar se encuentra  Inbursa con 1. 48%, siendo la afore más pequeña.



De lo anterior podemos mencionar que la mayoría de las cuentas son administradas por Afores que pertenecen a algún grupo financiero de la banca comercial como lo es en el caso de Azteca, Coppel, Banamex, XXI Banorte y en menor medida por Inbursa. Siendo el caso de las afores de Azteca y Coppel que juntos administran el 43,91 %, es decir de cada 100 trabajadores que tienen una afores 43.91 son administradas por ellos. Y si se junta a la todos las Afores que  forman parte de un grupo financiero de un banco abarcan más del 70 %, esto gracias a que pueden ofrecer sus servicios  en sus sucursales y llegar a màs lugares que las demas.